El Hospital Regional Rosario se encamina hacia la finalización de su construcción, con la confirmación de la fecha de licitación para el próximo 1º de agosto. Así lo anunció el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, detallando que la inversión superará los 70.000 millones de pesos. Este edificio, que sufrió vandalizaciones y abandono durante la última década, se convertirá en un nuevo efector público de salud de referencia para toda la región sur metropolitana de la provincia.
La imponente estructura de hormigón, ubicada en San Martín y Circunvalación, volverá a cobrar vida después de haber sido despojada de sus materiales por reiterados hechos de vandalismo. Concebido originalmente en 2011 durante la gestión de Hermes Binner como un centro de salud de referencia para el sur santafesino, el hospital abarca 35 mil metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
A lo largo de casi 15 años, el proyecto enfrentó sucesivas crisis, falta de presupuesto e interrupciones en el plan de obras. Aunque se logró edificar la enorme estructura de hormigón y se habían instalado cerramientos de aluminio y grandes paneles de vidrio, todo fue víctima del robo hormiga.
La actual gestión busca concretar la fase final del hospital. Semanas atrás, se iniciaron tareas de mejoramiento del entorno, como la apertura de calles y la eliminación de tierras usurpadas. Ahora, Enrico confirmó la licitación para el viernes 1º de agosto a las 12 horas, con un presupuesto oficial de 70.700 millones de pesos y un plazo estimado de no menos de tres años para la intervención integral del megaproyecto.
Detalles de los Trabajos y Obras Complementarias
Las obras abarcarán distintos frentes de acción, tanto en el exterior como en el interior del edificio.
En el exterior, se contempla la recuperación o reemplazo de aberturas y desagües, incluyendo la ejecución, colocación, sellado y limpieza de todas las aberturas, parasoles para el cierre exterior, y el completamiento o reparación de desagües pluviales.
En el interior, se prevé la colocación de tabiquería de placa de roca de yeso para la separación de espacios, así como la ejecución de revoques, cielorrasos, contrapisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos y pintura. También se realizará el tendido de instalaciones sanitarias, de gas natural, de electricidad, termomecánicas y gases medicinales. Se sumarán las instalaciones de datos, telefonía, sonido, cartelería, llamada de enfermería y TV, además de la provisión y colocación de ascensores y un sistema contra incendios.
Enrico resaltó la importancia de las obras complementarias, como la ampliación de las redes de cloacas, agua, energía eléctrica (con una estructura de repotenciación planificada) y gas para abastecer el edificio. Finalmente, se deberá adquirir el equipamiento médico necesario para los distintos servicios del hospital, que atenderá la demanda de todo el sur rosarino y localidades vecinas como Villa Gobernador Gálvez, Alvear o Pueblo Esther.
Mejoras en el Entorno y Conectividad
Un aspecto crucial del proyecto es la apertura y tendido de hormigón sobre calle Heliotropo, desde San Martín y España hacia el sur del edificio sanitario. Esta traza está intrusada por viviendas precarias, lo que implicará la reubicación de familias y la liberación del sector para la pavimentación. También se resolverá el estacionamiento para el personal y otras áreas vinculadas al hospital.
Hacia el oeste, se pavimentará el Pasaje 539, la calle 5 de Agosto hacia el norte, y la traza que separa el hospital de la Escuela de Educación Técnica Profesional y Secundaria Orientada Nº 407 hacia el sur.
Panorama de Obras en Marcha en Santa Fe
El ministro Enrico hizo un repaso de las obras provinciales más emblemáticas en marcha:
La Avenida Jorge Newbery en su segunda etapa (desde el acceso al aeropuerto de Fisherton hasta el autódromo) avanza con la construcción de un nuevo puente vial sobre el arroyo Ludueña, una obra hídrica con un gran ducto de descarga pluvial para el noroeste. Se espera su inauguración para septiembre del año que viene, incluyendo un gran cantero central y ciclovías.
El puente Molino Blanco ya tiene todos sus pilotes de revestimiento reforzados, asegurando la conexión vial entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Actualmente, se está ejecutando un megaproyecto con la colocación de una gran estructura de hormigón a 30 metros de profundidad para detener el avance y la erosión del arroyo. La finalización se estima para octubre de 2026.
En relación con los Juegos Odesur (del 12 al 26 de septiembre del próximo año en Rosario, Santa Fe y Rafaela), comenzaron las obras para el microestadio en la ex Rural de Rosario y avanzan las tareas para las piletas olímpicas cerca del Museo del Deporte, así como la Villa Olímpica con 250 departamentos en el ex Batallón 121.
El Parque España inició un estudio de suelos para evaluar la densidad y profundidad del lecho del río Paraná, con el fin de diseñar los nuevos pilotes que sostendrán la reparación de los muelles.
En cuanto a la disolución de Vialidad Nacional, Enrico fue enfático sobre el impacto en Santa Fe y el pedido de la provincia al gobierno nacional para la cesión de tramos de rutas nacionales deterioradas. "Una cosa es hacer eficiente y reformatear un organismo muy centralizado, lento y costoso, pero otra es la nada misma que propone el presidente Milei, porque la gente se mata en las rutas y nos cobran impuestos en los combustibles que en teoría son para mantenerlas. No hay interés", afirmó.
El funcionario expresó dudas sobre la posibilidad de que Nación ceda la A012 y ponga a punto las rutas 11, 33 y 34, que tienen alta circulación y "no tienen ningún plan". Sobre la privatización de tramos de jurisdicción nacional, sentenció: "Plantean que las obras pendientes las haga el privado cuando el peaje en la Argentina con suerte da para cortar el pasto y no mucho más. Y además, van a demorar un mínimo de dos años".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.