Taxis en Rosario: Javkin insiste en la legalización de Uber y Didi

0

El servicio de taxis en Rosario se encuentra en un punto de inflexión debido al avance de las plataformas de transporte. En medio de una reforma para reducir costos, el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) ha solicitado que los conductores registrados no sean sancionados por utilizar aplicaciones como Uber o Didi. Ante este reclamo, el intendente Pablo Javkin ha reafirmado su postura de legalizar estas empresas para integrar el sistema dentro de la normativa vigente.

"Nuestra idea siempre es normalizar", expresó el intendente este jueves, insistiendo en la iniciativa del registro de aplicaciones lanzado el año pasado. Este registro busca que los viajes solicitados a través de plataformas cumplan con las tarifas y condiciones establecidas por el Concejo Municipal.

Javkin indicó que su administración no tiene la intención de tomar medidas que perjudiquen al servicio regulado. "No es nuestra intención perjudicar al chofer ni al titular, que a lo mejor está viendo cómo aguanta una situación compleja", señaló, destacando su comprensión por la difícil situación que atraviesan los taxistas.

Un único sistema de aplicaciones para taxis

El principal desafío que plantean Uber, Didi y otras aplicaciones radica en sus tarifas, considerablemente más bajas que las legales. Si bien el Concejo Municipal no ha abordado directamente esta disparidad, Javkin considera que la reciente eliminación de tasas "le quita una carga grande al taxista" en su estructura de costos, buscando equiparar la competencia.

El intendente sostuvo que los aranceles previos generaban una "competencia desleal" para los choferes del servicio municipal frente a quienes operan con vehículos particulares. En este contexto, ratificó el plan de regularización de plataformas y resaltó el caso de Cabify como ejemplo de cumplimiento normativo en cuanto a precios y otros aspectos.

Además, el funcionario aclaró que la discusión sobre el servicio de taxis no está cerrada y el oficialismo está abierto a considerar propuestas de los taxistas presentadas en el Concejo. "En las próximas sesiones se va a avanzar sobre algunos de los proyectos que han presentado", anticipó.

En otro orden de temas, Javkin anunció que viajará al Congreso de la Nación en la segunda semana de julio para reunirse con otros intendentes. El objetivo es reiterar el reclamo al gobierno nacional para que Rosario reciba los fondos del impuesto a los combustibles, argumentando la falta de inversiones en mantenimiento vial, subsidios al transporte y vivienda. Al respecto, concluyó: "Si se la llevan, que la devuelvan".

Peones contra sanciones por el uso de Uber

En un contexto de crisis económica y la creciente brecha con las aplicaciones no registradas, el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) ha manifestado su descontento por las sanciones aplicadas a los choferes que utilizan Uber o Didi. Estas sanciones incluyen multas de hasta $200.000 y la retención de la licencia por un mes.

Horacio Yannotti, secretario general del gremio, argumentó que los conductores habilitados por el municipio no deberían ser castigados por realizar viajes solicitados a través de estas plataformas, ya que los vehículos particulares ofrecen menos garantías que los del servicio público.

La discusión se da en un momento en que Rosario ha sido escenario de tres robos a automovilistas que trabajaban con Uber o Didi en menos de una semana, producto de llamados de falsos pasajeros. Este problema también afecta a los taxistas, mientras la brecha tarifaria persiste como el punto central de la disputa entre el sistema de transporte regulado y la competencia informal.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal