Santa Fe blinda las Cascadas del Saladillo con un muro de hormigón subterráneo para frenar la erosión

0

El gobierno de Santa Fe está llevando adelante una ambiciosa obra para proteger las Cascadas del Saladillo, ubicadas en la zona sur de Rosario, de la erosión que amenaza con hacerlas avanzar hacia el Puente Molino Blanco. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, durante una recorrida por la zona, calificó la intervención como “una obra de ingeniería de más alto nivel”.

Las tareas, coordinadas por la secretaría de Recursos Hídricos, tienen como objetivo principal mantener la cascada en una posición fija y evitar su desplazamiento hacia el arroyo, cerca del mencionado puente. Para lograrlo, se están construyendo dos pantallas subterráneas interconectadas.

“Este es un desafío constructivo pero es la manera de evitar que afecte la circulación de dos vías de comunicación tan importantes como Circunvalación y el Puente Molino Blanco, que une Villa Gobernador Gálvez y Rosario. Si sigue avanzando, el puente y Circunvalación corren peligro”, advirtió el ministro Enrico.


La primera etapa de la obra incluye la colocación de bloques de hormigón al pie de la cascada para su protección, el reacondicionamiento de las bases del Puente Molino Blanco y la instalación de una manta de geotextil reforzada con bloques de hormigón para proteger los estribos.

En paralelo, la segunda etapa se centra en la construcción de las dos pantallas subterráneas que trabajarán en conjunto para detener la erosión causada por la fuerza del agua. El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, detalló que ambas etapas se están ejecutando simultáneamente. Actualmente, se está finalizando la protección del Puente Molino Blanco y se ha iniciado la construcción de la pantalla de defensa contra la erosión retrogradante de la cascada.

Para esta estructura subterránea, se utilizarán más de 2.500 toneladas de hierro enterrado a 34 metros de profundidad, conformando una pantalla continua de hormigón reforzada por otra discontinua en su parte posterior. Esta pantalla continua tendrá una forma semicircular, diseñada para mantener la cascada estable en su posición actual frente a la potencial erosión del lecho del arroyo.

Enrico destacó que “esta inversión supera los 26.000 millones de pesos y lo hacemos con recursos de los santafesinos, porque los fondos nacionales no llegaron”.


Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !