Elecciones en CABA: El PJ apuesta a un triunfo clave para la unidad K

0
Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Leandro Santoro. Fuente: (AP Foto/Gustavo Garello y NA)

Faltan solo cuatro días para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, y el clima político se encuentra en una ebullición sin precedentes. La polarización entre el centro y la derecha se intensifica, mientras el peronismo busca consolidar su unidad, un objetivo que contrasta con las divisiones que persisten en la provincia de Buenos Aires.

Leandro Santoro, abanderado de la oposición al gobierno de Javier Milei, lidera las encuestas. Su estrategia se ha centrado en mantener un perfil bajo, evitar errores y capitalizar la creciente fractura entre Milei y Mauricio Macri. Además, ha intentado minimizar la percepción de que su lista es un experimento de unidad entre kirchneristas, renovadores y progresistas.

A pesar de sus esfuerzos por distanciarse de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, un eventual triunfo de Santoro sería interpretado por ese sector como una señal de la dirección a seguir.

El resultado de las elecciones en CABA se presenta como un espejo que refleja las dinámicas políticas de la provincia de Buenos Aires. Sergio Massa ha insistido en la necesidad de unidad, y Franco Caporiccio, candidato a legislador porteño, ha hecho un llamado al voto estratégico, instando a las facciones minoritarias del peronismo a evitar ser funcionales al triunfo de Manuel Adorni y Javier Milei.

El informe que circuló entre dirigentes peronistas evidencia el impacto negativo de la división.1 En las recientes elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, la fragmentación del peronismo resultó en una pérdida significativa de votos. En Chaco, por ejemplo, el peronismo pasó del 43% en 2023 al 33,7% en las recientes elecciones legislativas. Si las distintas listas peronistas hubieran concurrido unidas, habrían alcanzado el 46,27% de los votos. En Jujuy y Salta, la división también benefició a La Libertad Avanza (LLA).

En la Ciudad de Buenos Aires, la fractura se observa en el lado de la derecha y el centro, lo que favorece a Santoro. Sin embargo, el escenario es volátil y podrían surgir sorpresas. Horacio Rodríguez Larreta, ubicado en el centro derecha, podría restar votos tanto a Santoro como a Silvia Lospennato. Lucila Levy también podría afectar la votación de Santoro, mientras que Ramiro Marra atrae a votantes de Milei descontentos con el presidente, pero que no simpatizan con Macri.


Las elecciones en CABA serán este domingo 18 de mayo. (Foto: NA/Presidencia/Télam/TN)

Manuel Adorni, respaldado por Milei, busca capitalizar los anuncios gubernamentales favorables al electorado, como la reducción de aranceles para la compra de celulares y consolas.

En un giro inesperado, Milei ha intensificado sus ataques contra el PRO, Mauricio Macri y Silvia Lospennato. Tras la votación en el Senado en contra del proyecto de Ficha Limpia, Lospennato acusó a Milei de un pacto con Carlos Rovira para beneficiar a Cristina Kirchner. Milei respondió insinuando un pacto entre Macri y la exmandataria.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, endureció aún más el discurso, afirmando que Macri está “nervioso” y “perdió la compostura”. Advirtió sobre la posible ruptura definitiva de la relación entre Milei y Macri, y deslizó la posibilidad de un acuerdo entre LLA y dirigentes del PRO bonaerense, incluso en contra de la voluntad de Macri.

De esta manera, LLA parece apostar por el voto útil en la Ciudad de Buenos Aires, presentando un PRO debilitado y buscando atraer a los votantes porteños para asegurar una victoria.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !