Kit de emergencia de la UE: Preparación esencial para apagones y desastres

0

En un contexto marcado por recientes incidentes como el extenso apagón que afectó a Europa, la Unión Europea ha reiterado la importancia de que los ciudadanos cuenten con un kit de emergencia doméstico. La iniciativa busca asegurar que cada persona pueda "resistir 72 horas aislada sin ayuda externa" ante eventualidades como cortes de energía, conflictos o desastres naturales.

Tras el apagón que dejó a los españoles sin servicios básicos como semáforos, transporte público eléctrico e incluso conectividad wifi y datos móviles, generando "escenas atípicas e incluso con rasgos apocalípticos", tanto ciudadanos como autoridades han intensificado la reflexión sobre la preparación ante emergencias. En este sentido, ha cobrado nueva relevancia un comunicado reciente de la Unión Europea que insta a todos los hogares a disponer de un kit de emergencia.

Las recomendaciones de la Comisión Europea, difundidas a través de redes sociales, especifican los 15 elementos esenciales y algunos documentos importantes para conformar un kit de supervivencia que permita afrontar al menos tres días en condiciones adversas. Esta no es la primera vez que las autoridades europeas emiten directrices de este tipo. En países como Finlandia y Noruega, ante la posibilidad de interrupciones en el suministro de agua corriente, se aconseja tener hasta 20 litros de agua, además de medicamentos y artículos de higiene personal.

Elementos clave del kit de emergencia recomendado por la UE:

  • Agua mineral: Al menos 5 litros por persona.
  • Alimentos fáciles de preparar y no perecederos.
  • Radio a pilas para mantenerse informado.
  • Combustible para posibles generadores.
  • Fósforos para encender fuego en caso de necesidad.
  • Dinero en efectivo ante la posible inoperatividad de sistemas electrónicos.
  • Linterna para iluminación en ausencia de electricidad.
  • Batería de repuesto para el móvil para mantener la comunicación.
  • Hornillo o cocina portátil y gas envasado para cocinar.
  • Medicamentos personales y de uso regular.
  • Pastillas de yodo, importantes para proteger la tiroides en caso de accidente nuclear.
  • Material de primeros auxilios completo (guantes, gasas, vendas, antisépticos, tijeras, pinzas, termómetro).
  • Cinta adhesiva para diversas reparaciones.
  • Extintor para hacer frente a posibles incendios.
  • Artículos de higiene personal.

Adicionalmente, la Unión Europea recomienda mantener siempre accesibles los documentos de identidad y los cargadores de dispositivos electrónicos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !