Golpe al Narcotráfico en Rosario: Ocho Condenados por Integrar la Banda del "Peruano"

0

Ocho individuos fueron sentenciados a penas que oscilan entre los tres y los seis años y medio de prisión tras ser hallados culpables de formar parte de una asociación ilícita comandada por el conocido narcotraficante Julio Rodríguez Granthon, alias “Peruano”. La resolución se dio en el marco de un procedimiento abreviado que contó con el acuerdo entre el fiscal Pablo Socca y los abogados defensores de los imputados, y fue homologado el martes por el juez Mariano Aliau.

Este fallo judicial afecta a una porción de la banda que a finales de 2022 fue objeto de un amplio operativo policial que culminó con la detención de alrededor de veinte personas. Se les acusaba de participar en actos violentos ligados a la venta minorista de drogas en diversos barrios de Rosario (zonas norte, sur y oeste), así como en las localidades de Arroyo Seco y Funes. Cabe destacar que muchos de estos acusados ya enfrentaban otras causas judiciales o se encuentran cumpliendo condenas por hechos diferentes, en algunos casos junto al "Peruano", quien actualmente purga dos condenas por narcotráfico y una pena de prisión perpetua por su rol como coautor en el homicidio del pastor evangélico y ex concejal Eduardo Trasante.

Detalles de las Condenas

Según información proporcionada por la Fiscalía Regional 2 de Rosario, Marcos Nicolás de la Fuente aceptó una pena de tres años y medio de prisión, la cual se unificó con una condena previa, resultando en una pena única de cuatro años y seis meses. Una sanción idéntica recibieron Noel Ramos y Pablo Pascua, aunque en el caso de este último, la unificación elevó la pena total a ocho años.

Silvina Gauna fue condenada a tres años y un mes de prisión, unificándose con una condena anterior hasta alcanzar los nueve años y ocho meses. Jorge Pérez aceptó una pena de seis años de cárcel, que al unificarse con una condena previa sumó un total de ocho años. En este caso, la condena abarca tanto la integración a la asociación ilícita como un intento de extorsión a mano armada. Alexis Coronel recibió la misma pena por los mismos delitos. Por su parte, Luis Lallana admitió su culpabilidad en los delitos de asociación ilícita y encubrimiento consumado, siendo condenado a tres años de prisión.

Brian Villalba, por su parte, aceptó una pena de seis años y seis meses de prisión, que al unificarse con su condena definitiva previa, lo sentenció a 25 años de cárcel efectiva como jefe de la asociación ilícita.

El Funcionamiento de la Banda

A finales de 2022, el fiscal Socca formalizó la imputación contra 19 miembros de la organización, basándose en los actos de violencia perpetrados en el contexto de sus actividades de narcotráfico. Al igual que otras bandas similares, se les atribuyó el objetivo de tomar control de territorios para desarrollar sus actividades ilícitas sin competencia, así como de someter a personas con deudas pendientes, obligándolas a pagar y, al mismo tiempo, infundiendo temor tanto en los vecinos como en el resto de la ciudad.

La investigación estableció que la organización operó durante un período comprendido entre enero y diciembre de 2022, momento en el que se produjo la detención de varios de sus miembros que aún se encontraban en libertad.

Roles Dentro de la Organización

Al describir las funciones de los integrantes de la banda, el fiscal Socca detalló los roles específicos de cada uno. Brian Villalba fue identificado como el jefe de los sicarios de la organización, manteniendo comunicación constante con el "Peruano" para coordinar, por ejemplo, ataques a tiros contra viviendas. También era responsable de realizar los pagos a los sicarios.

Silvina Gauna tenía a su cargo la venta de drogas en el barrio Las Flores, así como la custodia de armas de fuego, municiones y los vehículos utilizados en las operaciones de la banda. Además, administraba parte del dinero generado por la actividad criminal.

Jorge Pérez fue acusado de integrar la “sección armada” de la organización, desempeñando un “rol fundamental en la ejecución de actos de violencia” bajo las órdenes de sus líderes. En este contexto, también se le imputó su participación en una serie de balaceras extorsivas contra una persona en su domicilio de la zona sudoeste, siguiendo las directivas que Villalba transmitía a los tiradores en función de las órdenes que recibía del "Peruano" desde la cárcel federal de Ezeiza. Estas acciones buscaban el cobro de una deuda de 150 mil dólares contraída por un familiar de la víctima, y en los hechos también participaron Noel Ramos, Alexis Coronel y Mauro R.

Pablo Pascua fue identificado como el referente de la banda en Arroyo Seco, manteniendo un vínculo directo con el "Peruano", con quien había compartido pabellón en Ezeiza. Además, colaboraba en las cobranzas mediante actos de intimidación y actuaba como intermediario entre el jefe y su hermano Esteban Pascua para la compra de drogas. Asimismo, durante su tiempo compartido en Ezeiza, se encargaba de ocultar en su celda los teléfonos móviles que utilizaba Rodríguez Granthon.

Marcos de la Fuente y Luis Lallana también fueron condenados como sicarios de la banda, este último a partir de su relación con Mauro R. y Nazareno Gauna, quien también fue condenado. Alexis Coronel, hermano de Gastón L. y Marcelo C., también fue condenado y se determinó que disponía de armas de fuego y motocicletas propiedad de la asociación ilícita.

En cuanto a Noel Ramos, cuñado del "Peruano", su principal función consistía en tareas de mensajería y transporte de dinero y sustancias, utilizando vehículos proporcionados directamente por Rodríguez Granthon.

La investigación estableció que los sicarios respondían a las órdenes de Villalba y que todos los ataques a tiros fueron ordenados por el "Peruano" desde su celda en la prisión de Ezeiza.

Antecedentes Judiciales

Se informó que Marcos de la Fuente contaba con una condena previa del 20 de junio de 2021 a la pena de 3 años de prisión condicional, mientras que Jorge Pérez tenía otra condena de julio de 2022 a dos años de prisión condicional.

Silvina Gauna acordó esta nueva pena mientras cumplía una condena por narcotráfico de seis años y siete meses dictada por un tribunal oral federal en julio de 2022. Pablo Pascua también se encontraba cumpliendo otra condena de 12 años, la cual se unificó con la actual, resultando en una pena total de 14 años y medio.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !