La intensa tormenta que azotó la ciudad saturó los sistemas de drenaje del teatro, inaugurado en 1904, lo que derivó en la caída de material desde la parte superior de la sala principal. Este suceso generó una inmediata reacción de preocupación e indignación entre los espectadores, quienes rápidamente hicieron eco de sus inquietudes a través de las redes sociales y contactando a diversos medios de comunicación.
La voz del público que frecuenta el Teatro El Círculo se alzó con fuerza, sumándose a un creciente malestar general. La falta de higiene y las inundaciones en los sanitarios son una queja recurrente: “Los baños estaban sucios y llenos de agua en el piso… una vergüenza”, manifestaron varios usuarios, coincidiendo en la persistente falta de limpieza, incluso durante los intervalos de las funciones.
El estado del mobiliario también fue objeto de críticas: “Sillas súper incómodas y el tapizado peor estado que los asientos de la linea K”. Si bien algunos reconocen diferencias en la calidad entre las ubicaciones, las plateas y los palcos altos son señalados por su avanzado deterioro.
La programación repetitiva fue otro punto de descontento entre los asistentes: “Ni hablar de la falta de programación. ¿Hasta cuándo el mismo director año tras año?”, cuestionaron, demandando una mayor diversidad de espectáculos y una renovación artística que revitalice la oferta cultural del teatro.
La falta de mantenimiento generalizado trasciende el problema del techo, abarcando pintura, pasillos y otras instalaciones, lo que genera una sensación de abandono patrimonial: “Falta de mantenimiento y poco respeto histórico a todo lo patrimonial en Rosario”.
Si bien algunos espectadores reconocieron que “El Teatro El Círculo es propiedad privada… a ellos nada les corresponde”, se instaló un debate sobre la responsabilidad del estado en la preservación de un edificio de tal relevancia cultural. Incluso se escuchó una voz irónica preguntando “¿Y el intendente?!”, reclamando una mayor atención de las autoridades municipales. Finalmente, la relación entre los precios de las entradas y la calidad del servicio fue cuestionada: “Con lo que cobran!!! No hacen mantenimiento 😡”, evidenciando una disconformidad generalizada.
La Precariedad Laboral al Descubierto: Denuncias de Trabajadores
Más allá de las deficiencias edilicias, la precaria situación laboral de artistas y técnicos salió a la luz con contundencia. Una decena de trabajadores se comunicaron para denunciar reiterados incumplimientos de los convenios colectivos de trabajo 340/75 y 50/75 que amparan a los Artistas de Variedades.
Las declaraciones de los trabajadores reflejan una profunda frustración. "Trabajo en áreas artísticas del teatro: laburamos un montón por sostener su calidad, pero no nos pagan ni los seguros que corresponden", lamentó uno de ellos. Otro añadió: "Me prometen incrementos en el cachet que nunca llegan; siento que me usan función tras función".
Ante este escenario, la Unión Argentina de Artistas de Variedades (UADAV) expresó su total solidaridad con los artistas y técnicos del Teatro El Círculo. El sindicato ha tomado cartas en el asunto y exige a la administración del teatro una pronta respuesta favorable, velando por el cumplimiento de los convenios colectivos que protegen a sus representados.
La delegación Regional centro (UADAV) declaro: "Es fundamental que el Teatro El Círculo, un espacio de tanta relevancia cultural, garantice condiciones de trabajo dignas y respete los derechos de sus artistas de variedades. Estamos recabando información detallada sobre la situación de cada trabajador y no dudaremos en tomar las medidas necesarias para asegurar que se cumplan los convenios y se ponga fin a esta preocupante situación de precariedad".
El sindicato se mantiene firme en su defensa de los derechos de sus afiliados y espera una respuesta positiva y resolutiva por parte de la dirección del teatro, al igual que la comunidad artística y el público en general.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.