Córdoba acuerda pago de deuda previsional con Nación; Santa Fe analiza con cautela posible convenio

0

Luego de que la provincia de Córdoba alcanzara un acuerdo con la Nación ante la Corte Suprema de Justicia para el pago de la deuda de la Ansés, Santa Fe sigue de cerca la situación, analizando la posibilidad de lograr un convenio similar por las acreencias de su Caja de Jubilaciones.

Córdoba participó en la segunda audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal en relación a los incumplimientos del gobierno nacional hacia las provincias que, como Santa Fe, no transfirieron sus sistemas previsionales al Estado nacional.

El gobernador cordobés, Martín Llaryora, comunicó que la Nación reconoció formalmente la deuda y propuso un esquema de pago de $ 60.000 millones para 2025, a través de cuotas mensuales de $ 5.000 millones.

Sin embargo, desde Santa Fe se advierte que las condiciones para un acuerdo no son idénticas. El secretario de Seguridad Social provincial, Jorge Boasso, en declaraciones a LT8, expresó: "No juzgamos lo que una provincia amiga, autónoma e integrante de la Región Centro acuerda, pero tenemos diferencias".

Boasso detalló que "primero tenemos una deuda de casi el doble de la que tiene la Nación con Córdoba". Además, señaló una diferencia clave: "Santa Fe no adhirió al régimen que estableció el decreto 969 de extinción de obligaciones recíprocas entre el Estado nacional y las provincias. Córdoba sí lo hizo. Nosotros somos sólo acreedores de la Nación, nosotros no le debemos nada a la Nación".

Es importante recordar que Santa Fe presentó una demanda ante la Corte Suprema para que la Nación restablezca los anticipos mensuales automáticos de la Ansés. La deuda global con la Caja de Santa Fe se estima en $800.000 millones. "Estamos esperando que se admita eso y convoque a una audiencia de conciliación y se verá", afirmó Boasso.


A pesar de las diferencias, Boasso destacó un punto importante del acuerdo cordobés: "Hay algo importante en el convenio de Córdoba: la Ansés ya reconoce que tiene deuda con la provincia". Y transmitió un mensaje de tranquilidad: "Que se queden tranquilos los santafesinos que el gobernador (Maximiliano Pullaro) defiende los intereses de la provincia hasta lo último".

En paralelo, el gremio docente Amsafé se movilizó en la capital provincial para reclamar la derogación de la reforma previsional impulsada por la provincia y exigir una nueva propuesta salarial. 


El secretario general de Amsafé a nivel provincial, Rodrigo Alonso, enfatizó: "La Justicia tiene que ser justa y dar marcha atrás con la reforma previsional", y confirmó la presentación de un amparo colectivo ante la Corte Suprema provincial. Además, el gremio reclamó que Santa Fe se posicione firmemente ante la Nación para exigir los fondos adeudados.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !