Trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se están movilizando ante la creciente sospecha de que el gobierno nacional busca desmantelar el organismo.
La Unión de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) ha convocado a una manifestación para este miércoles a las 12:00 horas frente al edificio de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en Buenos Aires. Esta medida responde a la preocupación de que el Gobierno Nacional emitirá próximamente un decreto que dispondría el cierre de la DNV.
"Implica el cierre del organismo y la creación de uno nuevo con un despido masivo de sus trabajadores. Es una locura", afirmó Graciela Aleñá, secretaria general del gremio.
Aleñá también hizo un llamado a instituciones, legisladores, intendentes y gobernadores para que se opongan a la clausura del organismo.
Según trascendidos, el plan del gobierno sería reemplazar la DNV por una nueva entidad. "Hoy dieron el primer paso con el anuncio de la privatización de más de 4.400 km de Rutas Nacionales y el cierre de los Corredores Viales", añadió Aleñá.
"Nosotros somos los que seguimos y somos el corazón de la obra pública en todo el país. Están destruyendo el patrimonio nacional que cumple funciones federales en cada ruta para cada argentino",
"Nos están condenando a vivir en la prehistoria y multiplicando los negociados con las empresas, sin beneficio para los argentinos. Todo lo contrario, perjudica a los ciudadanos porque ya hemos vivido las concesiones que fracasaron y dejaron las rutas destruidas", insistió la líder sindical.
Asimismo, resaltó la labor esencial que cumplen los trabajadores viales durante las recientes e intensas inundaciones.
"En medio de la tormenta y de la emergencia vial, nuestros trabajadores están donde más se los necesita, asistiendo a los conductores, resolviendo las incidencias y afrontando las condiciones más difíciles para la seguridad de todos, y así y todo están preparando para cerrarlo. Es de locos", remarcó.
Desde el gremio enfatizaron la credibilidad de sus sospechas: "El gobierno lisa y llanamente tiene la intención de hacer desaparecer la Dirección Nacional de Vialidad, y si no es así, que salgan a desmentirlo, que nos digan mentirosos, que nos insulten como tienen acostumbrados a los argentinos. Son impresentables".
La organización sindical ha estado denunciando los graves problemas presupuestarios que enfrenta el organismo debido a las medidas de ajuste impuestas por el ministro de Economía, Luis Caputo. Recientemente, también exigieron la reapertura de las negociaciones salariales tras siete meses de congelamiento de los sueldos de sus trabajadores.
Aleñá defendió el rol de la Dirección Nacional de Vialidad y advirtió sobre las consecuencias de las acciones de la administración actual. "El desguace que han realizado en la Dirección Nacional de Vialidad, sumado a la parálisis de la obra pública, es criminal. Mientras hacen falsa propaganda, las rutas nacionales están en pésimo estado y aumentan los accidentes con víctimas fatales", expresó.
Ante el inminente decreto de disolución del organismo, Aleñá cuestionó: "¿Quién va a estar en las rutas para asistir en las inundaciones, despejar la nieve o realizar un mantenimiento básico para poder transitar nuestro país?". Y añadió: "Mientras el gobierno recorta y congela salarios, los trabajadores viales seguimos poniendo el cuerpo".
Aleñá afirmó que la destrucción de la Dirección Nacional de Vialidad "no solo significa dejar a miles de familias sin trabajo ni alimento, sino también destruir un organismo fundamental para la conexión y el crecimiento de nuestro país". Concluyó: "Estamos regresando a pasos agigantados a un país unitario, donde cada provincia y cada ciudad tiene que valerse por sí misma".
Puedes encontrar el artículo original en
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.