Los trabajos de remodelación integral del Cultural Fontanarrosa, ubicado en la plaza Montenegro, han comenzado. Esta ambiciosa iniciativa, con un plazo de ejecución de 180 días y un presupuesto de $1.350 millones, busca renovar por completo el edificio, tanto en su fachada como en su interior, para convertirlo en un espacio abierto a la generación de contenidos culturales con un horario de funcionamiento más amplio.
Actualmente, el edificio se encuentra en pleno proceso de transformación, lo que implica la suspensión de actividades. Paralelamente a las obras, se están diseñando las propuestas que darán vida al renovado espacio, que como cada año, será sede de la Feria Internacional del Libro en octubre.
La intervención abarca la mejora del sistema de iluminación, la instalación de toldos de fachada de lona tipo mesh blanca traslúcida con iluminación ornamental, la remodelación de los sanitarios, la colocación de piso vinílico continuo, la restauración de la escalinata interior, la instalación de nuevos equipos de climatización y la renovación de la instalación eléctrica.
Además, se reemplazarán las carpinterías de aluminio y los vidrios exteriores, y se abrirá un vano con una nueva carpintería en el atrio para mejorar la visibilidad del mural interior de Melé Bruniard desde el exterior. También se adecuarán las instalaciones de climatización existentes para los nuevos equipos.
El objetivo principal de estas modificaciones es revitalizar el edificio, extendiendo su horario de funcionamiento y ofreciendo un abanico más amplio de actividades, especialmente durante la noche.
El intendente Pablo Javkin destacó que “el Cultural Fontanarrosa es un emblema de Rosario, de nuestra cultura”, y que estas obras, junto a las iniciativas por el Tricentenario, representan “un valioso legado que quedará para la ciudad”. Subrayó que la transformación busca mejorar el edificio como “sitio de encuentro y de integración” en un punto estratégico del centro, fortaleciendo su relación con el entorno y revitalizando la zona.
Javkin añadió: "Buscamos que el edificio empiece a escribir una nueva historia, en una nueva dirección, para congregar y atraer a los jóvenes, y a todos los sectores que conforman la cultura de la ciudad, con propuestas y actividades cada vez más atractivas”. Remarcó que la renovación integral aportará valor a la producción cultural y a la revitalización del centro, permitiendo que el espacio siga siendo sede de eventos y ampliando sus horarios de uso.
La reforma permitirá desarrollar distintas propuestas en cada piso, vinculadas al arte, la tecnología y la música, creando espacios de construcción, gestión y expresión ciudadana adaptables a diferentes temáticas.
En cuanto a la distribución por plantas, la planta baja se transformará en un espacio más transparente e integrado al entorno urbano, fortaleciendo su vínculo con la plaza Montenegro. Los pisos superiores albergarán espacios dedicados a la tecnología, el desarrollo digital, la inteligencia artificial, la experimentación y presentaciones musicales, y la realización de espectáculos singulares.
Estas obras se enmarcan en el proceso de revitalización urbana del centro de la ciudad impulsado por la Municipalidad, buscando diversificar los usos y extender los horarios de actividad. Se concibe al renovado Cultural Fontanarrosa como una plataforma abierta para acciones creativas culturales, marcando una nueva etapa en el diseño de políticas culturales orientadas a las nuevas costumbres y preferencias de los jóvenes.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.