Caputo condiciona baja de impuestos a resultados electorales

0

El ministro de Economía, Luis Caputo, durante su participación en el 42° Congreso de IAEF, aseguró que el gobierno tiene planes de continuar con la baja de impuestos y la eliminación de regulaciones, pero condicionó la implementación de estas medidas al resultado de las próximas elecciones legislativas.

"Si ganamos, habría una profundización de lo que estamos haciendo. Más baja de impuestos, más eliminación de regulaciones, más apertura económica. Si tenemos el apoyo de la gente en las elecciones, pensamos reformas estructurales", afirmó Caputo ante los empresarios presentes en el congreso.

El ministro explicó que las reformas estructurales, incluyendo una reforma laboral, tributaria y previsional, ya están listas, pero no pueden ser enviadas al Congreso debido a la oposición de algunos legisladores que, según él, "siguen viendo a la política como un negocio".

Caputo hizo un llamado a los empresarios para que brinden su apoyo al gobierno, prometiendo que "la idea es devolverles cada vez más plata al sector privado en concepto de baja de impuesto" si se logra implementar las reformas necesarias.

En cuanto a la política cambiaria, el titular del Palacio de Hacienda ratificó que el Banco Central no intervendrá en el mercado de divisas hasta que el dólar alcance el piso de la banda de flotación establecida el 14 de abril. "Si el BCRA saliera a comprar dólares, no va a faltar los que especulan, se montan y hacen que en cuatro días se vaya a $1200. Ahí, van a decir que el BCRA sale a vender y empiezan a militar la corrida", explicó. Además, descartó la implementación de una "banda de banda", reafirmando el compromiso del gobierno con un régimen de flotación libre dentro de las bandas establecidas.

Sobre la inflación, Caputo se mostró optimista y pronosticó que "va a colapsar en el buen sentido" y que la tendencia a la baja se consolidará en los próximos meses. "Cuando haces las cosas bien, eso es lo que pasa. Soy optimista que esto va a ser un proceso y que en los próximos 12 meses vamos a haber convergido a una inflación internacional. Nos va a sorprender, va a ser más rápido que lo que se cree", aseguró.

Finalmente, el ministro vinculó la reducción del riesgo país al apoyo político al gobierno, señalando que "el riesgo político, el riesgo a la vuelta del kirchnerismo" influye en el indicador. "Por eso, es muy importante el apoyo de la gente", concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !