De no surgir imprevistos, la Semana Santa traerá alivio para el tránsito en el extremo noroeste rosarino, ya que entre el 14 y el 19 de abril quedará habilitada la conexión vial por avenida Jorge Newbery, en doble sentido, entre el aeropuerto y el autódromo. Esta habilitación se enmarca dentro del proyecto de ampliación y jerarquización de esta arteria clave para mejorar la conectividad entre la terminal aérea local y Circunvalación. La obra, de gran envergadura, ya alcanza un 38% de ejecución.
Según confirmaron fuentes oficiales al diario La Capital, "si el clima acompaña", durante la tercera semana de abril se continuará con la apertura del tramo desde García del Cossio (previa al puente del arroyo Ludueña) hacia el norte. Aunque aún no estará finalizada la iluminación ni la semaforización definitiva, el tránsito podrá circular de manera bidireccional.
Actualmente, ya se encuentra habilitado el tramo comprendido entre la rotonda de avenida Real —cercana al ingreso del country Golf— y el cruce con J. Paz, justo frente al aeropuerto. Son aproximadamente 1.200 metros lineales, aún sin iluminación definitiva.
Una obra estratégica
El proyecto, que abarca la avenida Newbery y la calle Paz entre avenida Real y González del Solar, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Está a cargo de la Unión Transitoria Edeca-Rava y Laromet, con un presupuesto superior a los 52 mil millones de pesos. Iniciado en julio del año pasado, su fecha estimada de finalización es julio de 2026, aunque no se descartan demoras.
Esta primera habilitación permitirá descomprimir el flujo vehicular entre el noroeste, Funes, Roldán y el macrocentro de Rosario. El plan contempla una avenida de dos calzadas de hormigón, cada una de 9,20 metros de ancho, además de cantero central, ciclovía y nueva iluminación. La intervención también incluye una gran obra hídrica, con la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Ludueña.
En paralelo, se realizaron desvíos por García del Cossio, con rutas alternativas por Santa Coloma y Mensajerías. Uno de los aspectos técnicos más relevantes es la instalación de un ducto de hormigón de hasta 2,60 metros de diámetro, con capacidad para canalizar las lluvias de la zona hacia el Ludueña a lo largo de dos kilómetros.
Declaraciones oficiales
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, expresó:
“Mientras sigue avanzando la obra de avenida Jorge Newbery, una de las más grandes que tiene el gobierno de Santa Fe, podemos anunciar que a partir de abril se va a permitir la circulación de los vecinos de las zonas aledañas al aeropuerto para que puedan utilizarla”.
El funcionario destacó que, aunque los trabajos continuarán durante abril, "se va a permitir la circulación por todos los carriles". Enrico explicó que la calzada anterior está siendo demolida para dar lugar a una avenida doble de cuatro carriles, junto con un emisario que recolectará el agua de la zona y la derivará al Ludueña. “Son trabajos que el día de mañana, cuando toda la obra esté terminada, optimizarán el tránsito y el escurrimiento de aguas en este sector de la ciudad”, remarcó.
Proyección y antecedentes
La refuncionalización de Newbery arrancó entre Circunvalación y el autódromo. La próxima etapa incluirá el cantero central, ciclovía, luminaria y el nuevo puente sobre el Ludueña, que representa una de las obras de mayor costo y complejidad. En palabras de Enrico:
"Sin dudas, será uno de los proyectos de mayor jerarquía que el gobierno de Pullaro ejecutará en Rosario", y recordó que "figura dentro de las 35 obras que fueron anunciadas en el marco del Acuerdo Rosario".
Esta etapa complementa la Etapa 1, finalizada a comienzos de 2022 durante la gestión de Miguel Lifschitz, que abarcó 1.300 metros entre Circunvalación y calle Wilde. En agosto de 2023, el entonces gobernador Omar Perotti firmó el contrato de adjudicación para la Etapa 2, con una inversión de 15 mil millones de pesos. En julio del año pasado, la actual administración provincial tomó la posta para continuar con esta ambiciosa transformación vial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.