El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció este miércoles que “descontará el día a los docentes y empleados públicos que adhieran al paro nacional”, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves. La medida fue comunicada en un contexto donde los gremios del transporte nucleados en UTA no acompañarán la huelga, por lo que se espera que el servicio de colectivos funcione con normalidad en Rosario y otras ciudades de la provincia.
Desde la Casa Gris se remarcó que las “escuelas permanecerán abiertas”, y que quienes decidan no sumarse a la medida de fuerza deberán “llenar una declaración jurada” para no sufrir el descuento salarial correspondiente. Esta disposición incluye tanto a los docentes del sistema público como a los de instituciones privadas, aun en los casos en que los establecimientos no brinden clases por adhesión mayoritaria al paro.
Este será el tercer paro nacional contra la gestión del presidente Javier Milei, impulsado en rechazo al rumbo económico del Gobierno nacional, especialmente por el impacto que está teniendo en el poder adquisitivo de trabajadores y jubilados. La protesta también apunta contra la intervención del Ejecutivo en las negociaciones paritarias, al limitar los aumentos salariales por debajo del índice inflacionario, política que ha sido replicada por varias provincias.
En Rosario, la jornada tendrá un alto grado de adhesión. La Intersindical local, que reúne a gremios como Municipales, Luz y Fuerza, Empleados de Comercio, Correo, Apur (trabajadores de la UNR), La Bancaria, Prensa, Judiciales, Atsa (Sanidad), Amsafé y Sadop, confirmó su participación. A ellos se sumarán también los Recolectores de residuos, empleados de Peaje —en conflicto por el futuro del Puente Rosario-Victoria—, Dragado y Balizamiento, Conductores Navales, Cadetes y una de las ramas del sindicato de Camioneros.
La protesta tendrá su correlato en las calles con una movilización que comenzará a las 10.30 frente a la sede de Luz y Fuerza en calle Paraguay 1135 y concluirá en la plaza 25 de Mayo. Además, se esperan acciones de diversos movimientos sociales. La Corriente Clasista y Combativa (CCC) ya anticipó que llevará adelante “cortes de rutas desde las 9” en varios accesos a Rosario.
Aunque la UTA no se adhiere al paro, lo que garantizaría la circulación del transporte urbano, en la mañana de este miércoles aún no se había comunicado oficialmente la decisión final de los choferes, lo que dejaba abierta una mínima incertidumbre.
Por su parte, el Ejecutivo santafesino recordó que esta política de descuento por inasistencia “no es nueva”, y que ya ha sido aplicada en anteriores medidas de fuerza, tanto sectoriales como generales. El mecanismo implementado para constatar la presencia laboral será el habitual: una declaración jurada disponible en el sistema Mi Legajo, dentro de la pestaña Relevamientos.
Con este instrumento, se busca dejar constancia de la asistencia, incluso en casos donde los empleados no tengan tareas asignadas por el cierre de sus lugares de trabajo. La carga de la declaración será obligatoria para que el trabajador reciba su salario sin descuentos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.