La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Municipalidad de Rosario anunció este jueves el inicio formal de la renovación del pasaje Juramento, a tan solo dos semanas de la apertura de sobres con las ofertas para la ejecución de las obras. Según informaron fuentes oficiales, el plan contempla mejoras tanto en la sede del gobierno local como en la Catedral.
El proyecto forma parte de los festejos por el tricentenario de historia de Rosario, y busca poner en valor sitios emblemáticos del casco histórico. En esta etapa, los trabajos se concentrarán en las esculturas de Lola Mora y en el espejo de agua situado entre las calles Córdoba y Santa Fe. A su vez, esta remodelación se complementa con otro plan para transformar la plaza 25 de Mayo, aún en proceso de licitación.
La obra próxima al Monumento Nacional a la Bandera cuenta con un presupuesto oficial de 1.395 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de seis meses. De este modo, la administración del intendente Pablo Javkin sostiene el objetivo de finalizarla antes de fin de año.
El pasaje Juramento se renueva por el tricentenario
El municipio apuesta a recuperar el esplendor artístico del área donde se encuentran las obras de Lola Mora, un punto histórico y atractivo turístico por excelencia en Rosario.
El tramo que une la plaza 25 de Mayo con el Propileo del Monumento será intervenido para mejorar los pisos y evitar filtraciones hacia la casa parroquial de la Catedral. En este sector se retirarán las placas de mármol de Carrara, se demolerán carpetas, contrapisos y conductos de agua. Posteriormente, se colocará un nuevo piso de placas de granito reconstituido monocapa, color blanco natural despulido.
Por otro lado, se recuperará la fuente de agua central. Las tareas incluirán el retiro del revestimiento de canto rodado, trabajos de impermeabilización, sellado, colocación de carpetas, mejoras en el sistema hidráulico y la instalación eléctrica.
El subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, confirmó además la construcción de un nuevo albañal para el desagüe de aguas residuales al comienzo del pasaje. También se ejecutarán trabajos de parquización en el talud contiguo a la sede principal del municipio y se incorporará una nueva iluminación con dispositivos especiales alrededor de las esculturas.
Cambios en el Palacio de los Leones
El plan contempla una rehabilitación integral de las fachadas y terrazas accesibles del Palacio de los Leones, edificio de gran valor patrimonial. El objetivo es recuperar la calidad material del inmueble, corregir problemas edilicios y devolverle su estética original del siglo XX.
Entre las acciones previstas figuran la reconstrucción de cornisas en la esquina de Buenos Aires y Santa Fe, la restitución de revoques, reparación de balcones, molduras y ornamentaciones. Además, se trabajará en la recuperación de capas aisladoras, se realizará una pintura general y se restaurará el color original del edificio.
La intervención también incluye la impermeabilización de terrazas, reparación de barandas internas, refuncionalización de desagües y tareas de limpieza. "En el eje histórico, apuntamos a la renovación de los edificios emblemáticos y a las mejoras integrales de las condiciones del espacio público para que los ciudadanos puedan apropiarse de esos lugares de encuentro", destacó Ferrer.
¿Cómo es la obra en la Catedral de Rosario?
La renovación de la Catedral, ubicada en la esquina de Buenos Aires y Córdoba, implicará el reemplazo total de la cubierta de chapa. En la planta baja se prevén tareas de pintura y reconstrucción de cornisas y molduras.
En sintonía con la puesta en valor del Pasaje Juramento, se avanzará en la impermeabilización de las terrazas y de la cúpula mayor y menores. La empresa adjudicataria también reparará y repondrá los revoques con piezas nuevas, fieles a los originales.
El proyecto también abarca la renovación de instalaciones eléctricas en cada terraza, así como la restauración de esculturas y objetos de metal. Se contempla la pintura de aberturas, trabajos de herrería y el montaje de una nueva zinguería.
Finalmente, se aplicarán materiales hidrorepelentes para impedir filtraciones de agua y una capa antigraffiti. Se instalará un sistema antiaves y se procederá a una limpieza total con vapor e hidrolavado.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.