Trump pagará $6 millones a Bukele por venezolanos deportados a El Salvador

0

La administración de Donald Trump acordó pagar al gobierno de Nayib Bukele al menos $6 millones de dólares para que El Salvador mantenga encarcelados a 238 venezolanos, señalados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.

El acuerdo contempla el traslado de los detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde permanecerán al menos un año, con la posibilidad de una extensión según lo determinen las autoridades.

El costo por cada detenido es de aproximadamente $25.000 dólares, lo que supone un descuento del 43% en comparación con los costos de encarcelamiento en Estados Unidos, según reveló el New York Post. Desde la administración estadounidense, se considera esta medida como una alternativa más económica para los contribuyentes, dado que mantenerlos en cárceles de EE.UU. representaría un gasto considerablemente mayor.

Cecot: la prisión de máxima seguridad de El Salvador

Ubicado en Tecoluca, el Cecot es una de las cárceles más grandes y estrictas de América Latina. Forma parte de la estrategia de Nayib Bukele para erradicar las pandillas, con capacidad para 40.000 reclusos.

El recinto está rodeado por muros de concreto de 11 metros de altura, reforzados con alambrado electrificado, y cuenta con un único acceso, custodiado por retenes de seguridad. En su interior, la rutina de los reclusos es rigurosa y sin privilegios.

Las celdas están equipadas con literas metálicas sin colchones ni sábanas, obligando a los prisioneros a dormir sobre superficies frías. Los sanitarios son compartidos y carecen de privacidad, con pozos abiertos y piletas de cemento.

Los internos no tienen acceso a actividades recreativas ni educativas. Además, sus conversaciones están estrictamente reguladas y cualquier infracción conlleva aislamiento en celdas de castigo, caracterizadas por la oscuridad total y la ausencia de mobiliario.

La alimentación es básica, con dos raciones diarias servidas en las celdas, sin posibilidad de recibir visitas de familiares o amigos.

El personal penitenciario realiza inspecciones constantes y mantiene vigilancia permanente para prevenir motines o intentos de fuga. Los traslados internos se efectúan con los reclusos esposados de pies y manos y bajo estricta supervisión.

Controversias y reacciones

El modelo del Cecot ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos, que denuncian posibles violaciones al debido proceso y condiciones inhumanas de detención. Sin embargo, el gobierno de Nayib Bukele defiende el penal como una medida necesaria y efectiva para garantizar la seguridad y combatir la criminalidad en el país.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !