La Universidad Nacional de Rosario (UNR) sumó este año a su oferta académica la Licenciatura en Ciencia de Datos, una disciplina en auge que comenzó a cursarse este miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas. Con 700 inscriptos, la carrera de grado se proyecta como una de las más demandadas.
Desde la UNR destacaron que esta nueva licenciatura "responde a la creciente demanda del mundo laboral", ya que la disciplina permite formar profesionales capaces de interpretar y analizar grandes volúmenes de datos en un contexto donde la tecnología y la información avanzan constantemente.
La carrera comparte un ciclo común de dos años y medio con la Licenciatura en Estadística, tras lo cual los estudiantes obtienen el título intermedio de Técnico Universitario en Estadística y Ciencia de Datos. Luego, pueden optar por continuar un año y medio más para completar la formación en alguna de las dos licenciaturas.
Una formación alineada con las demandas del mercado
El director de la nueva carrera, Javier Bussi, atribuyó el gran número de inscriptos a la relevancia de la disciplina: "Hay un gran interés en extraer conocimiento a partir del análisis de datos. En los últimos tiempos, la cantidad de información disponible ha crecido exponencialmente y se requiere formación específica para interpretarla."
Bussi también destacó la importancia del título intermedio, ya que permite una inserción laboral más rápida, una demanda recurrente de los estudiantes. Además, subrayó el prestigio de la UNR y de la Facultad de Ciencias Económicas como un factor determinante para la confianza en esta nueva oferta académica.
Récord de inscriptos en la UNR
El 2025 marcó un récord en el número de ingresantes a carreras de grado en la UNR. Mientras que en 2023 el promedio anual era de 20.000 preinscriptos, en dos años la cifra creció un 50%, superando los 30.000 nuevos alumnos hacia fines de febrero.
Este crecimiento se da en un contexto en el que el Consejo Superior de la UNR aprobó la modernización de los programas de estudio y la reducción de la duración de las carreras de grado a cuatro años, estableciendo un nuevo esquema de formación acorde a las exigencias del mercado laboral.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.