SUPERMERCADOS DE ROSARIO APUNTAN A EXPANDIR SU RED DE PROVEEDORES Y VENTAS

0

La primera reunión de esta iniciativa se llevó a cabo en agosto pasado en la Terminal Fluvial de Rosario, con la participación de 300 supermercados y otros actores del sector, generando un total de 3.500 rondas de negocios en un solo día.

En esta nueva edición, los supermercados de Rosario y la región formarán parte de un importante encuentro en Santa Fe, donde se reunirán empresas de toda la cadena de valor del consumo masivo. El evento, organizado por el Gobierno de Santa Fe y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), tiene como objetivo principal fortalecer los lazos comerciales entre distintas provincias y potenciar la industria regional.

Un evento clave para el sector

La cita será el martes 8 de abril en Estación Belgrano, en la capital santafesina, y contará con la presencia de más de 400 empresas de la región Centro, incluyendo supermercadistas, autoservicios, distribuidoras, productores de alimentos y artículos de consumo masivo, así como prestadores de servicios vinculados al sector, como logística, seguridad, limpieza, construcción y tecnología.

El evento reunirá a actores de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, generando un espacio de vinculación entre compradores y vendedores de todos los tamaños.

Conectando productores con supermercados

El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, explicó que en esta ronda de negocios estarán presentes grandes cadenas, supermercados medianos y pequeños autoservicios de cercanía, junto con pymes industriales y emprendedores del rubro alimenticio, que van desde lácteos hasta frigoríficos y productos de higiene personal.

Además, el evento contará con proveedores de servicios esenciales para el supermercadismo, como entidades bancarias, cooperativas de ropa de trabajo y empresas de transporte y logística. "Es el mundo del supermercadismo reunido en una jornada", destacó Rezzoaglio.

Por su parte, Sergio Cassinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar), destacó la importancia de estos encuentros: "Muchas veces descubrimos empresas que trabajan bajo marcas reconocidas, pero que no tienen visibilidad. Estas rondas permiten conocer productos desde su origen y eliminar intermediarios".

Cassinerio también señaló que estos espacios ayudan a fortalecer la economía regional, impulsando iniciativas como "Compre Santafesino", y fomentando la integración de la región Santa Fe-Córdoba-Entre Ríos en el desarrollo industrial y comercial.

Impulsando a las pequeñas empresas

Desde Came, el secretario general Ricardo Diab subrayó que el evento es una gran oportunidad para emprendedores y pequeñas empresas que, de otra manera, no tendrían acceso a grandes distribuidores y supermercados.

"No solo se trata de cerrar negocios, sino también de aprender. Los compradores pueden orientar a los productores sobre qué mejorar en sus productos o presentación para ingresar al mercado", explicó.

Inscripciones abiertas

La inscripción es obligatoria y puede realizarse hasta el miércoles 26 de marzo a través del formulario disponible en el siguiente enlace.

Con el éxito de la primera edición, donde se concretaron 3.500 reuniones de negocios, los organizadores esperan que esta nueva ronda genere nuevas oportunidades para empresarios de todo el país y potencie el crecimiento del supermercadismo y la industria regional.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !