Juegos Odesur: Rosario tendrá un nuevo estadio multipropósito y un microestadio en el Parque Independencia

2 minute read
0

En el marco de los Juegos Suramericanos 2026, el gobierno de Santa Fe anunció la construcción de un Estadio Multipropósito Arena y un Microestadio Parque Independencia, ambos ubicados en Rosario. La inversión total supera los 21 mil millones de pesos, y los actos licitatorios se llevarán a cabo el 1 y 4 de abril.

El evento deportivo se desarrollará entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026, con la participación de más de 4.000 atletas que competirán en 50 disciplinas, de las cuales 26 serán clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027.

Dos licitaciones clave en abril

El 1 de abril se licitará la construcción del Estadio Multipropósito Arena, que albergará competencias indoor y será apto para actividades recreativas, culturales y educativas. El acto se llevará a cabo en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario (Santa Fe 1950).

El 4 de abril, a las 11:00 horas, se realizará la licitación del Microestadio Parque Independencia, que además de su uso deportivo, será un espacio para actividades turísticas, culturales y gastronómicas.

Detalles del Estadio Multipropósito Arena

Este estadio estará ubicado en la Ex Rural, cerca del Patinódromo, el estadio de atletismo y el Hipódromo de Rosario. Su estructura contemplará:

  • Superficie cubierta de 6.000 m² y 1.500 m² de anexos.
  • Tribuna en segundo nivel con capacidad para 1.000 espectadores y espacio para futuras ampliaciones.
  • Área flexible de 3.500 m², adaptable para diversas disciplinas y eventos.
  • Capacidad total para 6.000 personas: 1.000 sentadas en tribunas y 5.000 distribuidas en el área libre.

Características del Microestadio Parque Independencia

Ubicado en el predio del Estadio Municipal de Rosario, en la intersección de Ovidio Lagos y Dante Alighieri, se integrará al Patinódromo y la pista de atletismo. Su infraestructura incluirá:

  • Superficie cubierta de 3.500 m² y superficie edificada de 5.300 m².
  • Aforo de 2.460 personas, con posibilidad de ampliación a 2.800 con tribunas adicionales.
  • 30 posiciones de prensa y 16 cabinas de transmisión.

Pullaro: "Debemos ser grandes anfitriones"

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia del evento y llamó a la comunidad a involucrarse: "Tenemos que ser grandes anfitriones de los 4.000 atletas y de todas las personas de América Latina y el mundo que van a venir a disfrutarlos". Además, subrayó que “en 18 meses tendremos el evento deportivo más importante de la historia de Santa Fe”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, reconoció el desafío que implica la organización: "En muy poco tiempo tuvimos que armar equipos, convocar especialistas y dimensionar el requerimiento deportivo para construir distintos espacios".

El secretario de Vinculación Institucional y coordinador general del Comité Organizador Local, Julián Galdeano, enfatizó la necesidad de cumplir con los plazos: "Estamos en la cuenta regresiva de los 18 meses de aquí a los Juegos, y requeriremos la mayor energía y esfuerzo para que todo avance según lo previsto".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !