Rosario dice Nunca Más: multitudinaria marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

0


Rosario vuelve a decir Nunca Más. Este lunes, a partir de las 16 en la Plaza San Martín (Dorrego y Santa Fe), miles de rosarinos se congregarán en la tradicional marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976.

La movilización, organizada por la Mesa de Derechos Humanos de Rosario, busca reafirmar el compromiso con la memoria histórica y la defensa de la democracia. En un contexto político delicado, la convocatoria se espera masiva, con la participación de organizaciones sociales, sindicales y políticas.

El recorrido de la marcha

El punto de partida será la Plaza San Martín. Desde allí, la movilización avanzará por Dorrego hasta San Lorenzo, continuará hasta Laprida, y luego tomará Córdoba hasta llegar al Parque Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto central.

Por este motivo, diversas líneas de colectivo sufrirán modificaciones en sus recorridos. La Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Tránsito, implementará cortes de calles que serán reabiertos tras el paso de los manifestantes.

Los gremios se suman a la movilización

Los sindicatos nucleados en la Intersindical Rosario participarán de la marcha en el 49º aniversario del golpe de Estado. En un comunicado, expresaron: “Marchamos por Memoria, Verdad y Justicia. Nuestra lucha toma más fuerza ante un gobierno negacionista del terrorismo de Estado y con un presente donde se gobierna contra los trabajadores, los jubilados, los estudiantes y gran parte de la sociedad.”

Desde el gremio de Empleados de Comercio, confirmaron que se concentrarán a las 15:30 en su sede de Corrientes 450 para luego unirse a la movilización.

Por su parte, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) ratificó su asistencia y emitió un comunicado contundente: “Hoy, más que nunca, la memoria es un llamado a la acción. A recuperar los ideales y la fuerza de los 30.000 compañeros desaparecidos que lucharon por una Argentina libre, soberana, con justicia social y sin explotación.”

El documento sindical también enfatiza: “A poner el cuerpo y hacer valer que la calle es del pueblo. No vamos a retroceder un paso en los derechos y garantías civiles conquistados. Tampoco vamos a abandonar la pelea por una democracia mejor que tenga en el trono a la noble igualdad.”

Con una amplia convocatoria y un fuerte mensaje, Rosario se prepara para una jornada de memoria y lucha.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !