Nuevo Centro de Denuncias 911: ahora el trámite se hace por teléfono

0

El nuevo centro de denuncias 911 facilitará el trámite

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará el Centro de Denuncias 911, un nuevo sistema que permitirá registrar denuncias de hechos delictivos a través de una llamada telefónica, sin necesidad de acudir a una comisaría. El objetivo de esta iniciativa es agilizar el acceso a la justicia y disminuir la carga de trabajo en las comisarías, que serán reemplazadas progresivamente por las Estaciones Policiales.

El servicio se implementará a través de la Central de Emergencias 911, en convenio con el Centro Territorial de Denuncias (CTD). La atención será realizada por abogados, quienes recibirán los casos y darán el despacho correspondiente.

¿Qué se puede denunciar en el nuevo centro?

El Centro de Denuncias 911 solo atenderá casos que no representen una emergencia, es decir, aquellos en los que no haya riesgo inminente para la vida o los bienes de la persona denunciante o de terceros. Inicialmente, el sistema comenzará a funcionar en Santa Fe y Rosario, con la posibilidad de expandirse en los próximos seis meses.

Los delitos que podrán denunciarse incluyen:
Robos y tentativas
Amenazas simples
Estafas (incluyendo “cuento del tío”, fraudes por WhatsApp o con tarjetas de crédito/débito)
Impedimento de contacto
Contravenciones al Código de Convivencia
Incumplimiento de mandato judicial
Lesiones leves, entre otros.

Sin embargo, el servicio también permitirá recibir todo tipo de denuncias penales, conforme a lo establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe.

¿Cómo funciona el proceso?

Las denuncias serán atendidas por abogados/as, en el marco de convenios con los Colegios de Abogados de Santa Fe (1ª Circunscripción) y Rosario (2ª Circunscripción).

🔹 El denunciante recibirá un certificado digital por correo electrónico.
🔹 La denuncia será comunicada al Ministerio Público de la Acusación a través del SIUC (Sistema de Información Único Criminal).
🔹 En casos sensibles, se activarán los protocolos correspondientes, notificando al fiscal en turno o a áreas especializadas.
🔹 El tiempo estimado del trámite será de 30 a 45 minutos.

El nuevo sistema representa un avance en modernización y eficiencia, ofreciendo una alternativa ágil para el registro de delitos y optimizando el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !