Milei suspende su viaje a Israel y refuerza la seguridad en la Casa Rosada

0

El presidente Javier Milei decidió cancelar su viaje a Israel, programado para el próximo 23 de marzo, en medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente. La suspensión ocurre luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, diera por terminado el alto al fuego y ordenara un ataque sobre la Franja de Gaza, que dejó más de 300 palestinos muertos.

Si bien desde el entorno presidencial no dieron precisiones sobre los motivos de la decisión ni una nueva fecha tentativa para la visita, se presume que la crisis en la región influyó en la determinación del mandatario. La agenda en Israel incluía la firma de un Memorándum de Entendimiento para reforzar el compromiso contra el terrorismo, una disertación en el Parlamento y la participación en la recepción del "Nobel judío", otorgado por la Fundación Genesis Price.

La ofensiva israelí generó fuertes críticas por parte de Hamás, que acusó a Netanyahu de "reanudar la agresión y una guerra de genocidio" contra civiles en Gaza. En un comunicado, la organización responsabilizó al Gobierno israelí de las "consecuencias de la traicionera agresión", denunciando un bloqueo asfixiante y una política sistemática de inanición contra la población.

Milei monitorea la seguridad en la Casa Rosada

Tras la cancelación del viaje, Milei se reunió en la Casa Rosada con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para analizar la situación en Medio Oriente. Además, el mandatario sigue de cerca el megaoperativo de seguridad por la marcha de jubilados al Congreso, que contará con la presencia de sindicatos y organizaciones sociales.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también mantuvo reuniones clave en la Casa de Gobierno. Primero, con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, y luego, con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. En la agenda oficial figura un encuentro con inversores para las 18 horas.

El Ejecutivo evalúa además cambios en la estrategia de seguridad durante la movilización. Aunque no aplicará el protocolo antipiquetes, no se descarta que la Policía Federal instale un vallado en Plaza de Mayo para prevenir desbordes.

Mientras tanto, el Gobierno sigue con atención la sesión en la Cámara de Diputados, donde se debate el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Casa Rosada espera lograr la mayoría simple para sancionarlo, en un contexto de fuerte tensión política y social.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !