Martino, el niño trasplantado que sigue luchando contra la burocracia y la falta de ayuda

0

Martino Lionel Almada tiene siete años y desde los diez meses lucha contra el síndrome nefrótico, una enfermedad que ha marcado su corta vida con más de 70 cirugías e innumerables internaciones. Su familia no solo enfrenta la angustia de su estado de salud, sino también la dura realidad de la falta de apoyo por parte del sistema de salud.

El 19 de junio de 2023, después de tres años y medio en lista de espera, Martino recibió un trasplante de riñón. Sin embargo, la alegría duró poco: su enfermedad volvió a atacar el nuevo órgano, lo que significó empezar desde cero. En febrero de este año, su estado fue crítico, pasando 28 días con respirador. Luego, entre el 11 de septiembre y el 11 de octubre, estuvo nuevamente internado, siete días en terapia intensiva con respirador debido a su delicada condición inmunodeprimida.

De vuelta a diálisis: una pesadilla que se repite

La familia de Martino recibió otro duro golpe: el pequeño vuelve a diálisis, ya que mañana le colocarán un catéter. Esto significa que está a un paso de que Santa Fe lo dé de baja como paciente trasplantado, reingresándolo a la lista de espera y convirtiéndolo nuevamente en un paciente crónico en diálisis.

Este revés implica años de espera y sufrimiento, con la incertidumbre de cuándo podrá recibir un nuevo trasplante. Su madre, Evelin Carreras, denuncia que el sistema de salud no le da respuestas ni el apoyo necesario y que Martino sigue siendo víctima de la burocracia.

Una lucha contra la indiferencia

Martino no solo enfrenta su enfermedad, sino también la falta de respuestas del sistema de salud. Cada mes y medio deben viajar a Santa Fe para controles médicos, cubriendo los costos con rifas y donaciones, ya que no cuentan con obra social.

Pero lo más indignante es que, sin previo aviso ni explicación, los turnos son cancelados. “Siento que Martino es un rehén de la burocracia”, expresó su madre, quien exige respuestas al Ministerio de Salud.

“¿Quién se hace cargo? ¿Quién nos explica por qué pasa esto?”, se pregunta Evelin, quien además enfrenta dificultades para conseguir el suplemento alimenticio que Martino necesita. Debido a su estado, el niño no puede alimentarse con normalidad y requiere Nutrini o Frebini Pediátrico, productos que son difíciles de obtener y representan un gasto extra para la familia.

Pese a todo, Martino sigue adelante

A pesar de tantas dificultades, Martino mantiene su espíritu fuerte. El 5 de marzo volvió al hospital para un control por su creatinina alta y recientemente comenzó las clases con una gran sonrisa, celebrando un nuevo comienzo.

Mientras tanto, su familia sigue organizando rifas y pidiendo colaboración para costear los tratamientos y viajes. “Gracias a todos por tenerlo presente en sus oraciones y gracias a su angelito donante”, expresa Evelin, con la esperanza de que, esta vez, las autoridades escuchen y actúen.

💙 Para ayudar a Martino Lionel Almada | 7años |DNI : 56300526

📌 Facebook: Un riñoncito para Martino
📌 Contacto: Evelin Carreras - DNI: 27935133 | Celular : 153411452
📌 Suplementos requeridos: Nutrini o Frebini Pediátrico

📢 Que los políticos se sientan tocados y se muevan para ayudar. ¡Es momento de actuar!

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !