Alerta por enfermedad renal en Santa Fe: 411 pacientes en lista de espera para trasplante

0

Bajo la consigna global “¿Tus riñones están bien? Detectá tempranamente, protegé tu salud renal”, este jueves se llevarán a cabo actividades de promoción y chequeos en Rosario y Santa Fe, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud renal y la detección temprana de enfermedades.

En la provincia de Santa Fe, la jornada será organizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud, en conjunto con diversas instituciones médicas y académicas. La doctora Cristina Carlino, referente del área de Salud Renal de Cudaio, advirtió sobre la importancia del diagnóstico temprano: “De todas las estrategias que existen para la enfermedad renal, la más importante a nivel poblacional es la detección temprana. Al ser una enfermedad sin síntomas inmediatos visibles, cuando éstos aparecen ya es tarde para la mayoría de los casos”.

Una enfermedad silenciosa y mortal

Según la especialista, la enfermedad renal crónica afecta a 850 millones de personas en el mundo y se estima que será la quinta causa de muerte prematura para 2040. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre el 2% y el 3% del presupuesto anual en países de altos ingresos se destina a tratamientos de diálisis y trasplantes.

En Argentina, hasta un 12,7% de la población adulta podría padecer esta patología, cifra que aumenta en adultos mayores, diabéticos, hipertensos y personas con obesidad. Sin embargo, entre el 80% y el 90% de los afectados desconocen su diagnóstico.

En Santa Fe, más de 2.000 pacientes se encuentran en tratamiento de diálisis y 411 personas están en lista de espera para un trasplante renal, lo que representa el 83% de las personas en lista de espera en la provincia. En 2024, solo 124 pacientes lograron acceder a un trasplante.

Controles gratuitos en Rosario y Santa Fe

Las actividades por el Día Mundial del Riñón comenzarán a las 9:00 en la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe (San Jerónimo y Mendoza). Participarán diversas entidades, entre ellas la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad, el Colegio de Médicos 1ra Circunscripción y la Sociedad de Nefrología de la Provincia.

En Rosario, los controles continuarán desde las 17:00 en el Mercado del Patio (Cafferata 729, frente a la Terminal de Ómnibus). Allí, estudiantes del Área Salud de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibirán una capacitación especial de Cudaio para colaborar en la detección de factores de riesgo.

Las autoridades sanitarias instan a la población a realizar chequeos preventivos y mantener hábitos saludables para reducir el impacto de esta enfermedad silenciosa que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !