Mauricio Macri enfrenta crecientes dificultades para concretar un acuerdo con Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA), lo que lo ha llevado a analizar la posibilidad de revivir Juntos por el Cambio (JxC) como una opción política viable para las elecciones de este año. Aunque el expresidente ha sido un aliado del actual mandatario, las diferencias estratégicas y los cortocircuitos con el entorno libertario han complicado el cierre de un pacto político.
En este contexto, Macri evalúa la posibilidad de conformar alianzas con LLA de manera local, distrito por distrito, una alternativa que ya promueven dirigentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, otra opción que gana fuerza es la reedición de JxC, impulsada por sectores del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR).
Macri y Pullaro, una señal política en Santa Fe
Uno de los indicios más claros de esta estrategia se vio en Santa Fe, donde Macri se mostró junto al gobernador Maximiliano Pullaro en un acto reciente. Desde el entorno del mandatario provincial confirmaron la "sintonía fina" entre ambos y confían en que ese respaldo se traduzca en un buen resultado electoral en las elecciones legislativas provinciales de abril, las primeras del año.
Esta misma estrategia podría repetirse en Córdoba y Mendoza, donde el PRO y la UCR mantienen acuerdos locales, aunque con diferencias en cuanto al peso del peronismo en cada distrito.
La provincia de Buenos Aires, la clave electoral
La provincia gobernada por Axel Kicillof es uno de los distritos más relevantes, tanto por su cantidad de electores como por la importancia de las 35 bancas de diputados nacionales que se ponen en juego. En este marco, el próximo 18 de marzo se realizará un encuentro en La Plata, encabezado por Cristian Ritondo y Maximiliano Abad, referentes del PRO y la UCR en la provincia, para definir los pasos a seguir.
Un dirigente radical con peso nacional adelantó que “JxC en la provincia se va a definir en los próximos 10 días, pero seguro va a salir”. Sin embargo, la falta de definiciones sobre las reglas electorales, como la posible realización de PASO, complica la estrategia opositora.
Desde el radicalismo advierten que la falta de certezas por parte del gobierno bonaerense abre distintas posibilidades de acuerdos a nivel local. “Nos conviene que se desdoble la elección porque libera a los intendentes a hacer sus propios pactos”, señaló un dirigente con trayectoria en el partido.
Los obstáculos en la relación con Milei
En el PRO y la UCR hay posturas divididas sobre un posible acuerdo con Milei. “Al gobierno no le interesa tener socios, tenés que subordinarte”, expresó un dirigente radical a TN, asegurando que el radicalismo apoya las medidas económicas del oficialismo, pero no comparte su estrategia política.
Una fuente cercana a Macri reveló que el expresidente será clave en la definición electoral. “Si acompaña a Milei, pueden llegar al 45%”, anticipó, aunque advirtió que Macri también tiene intenciones de jugar en la Ciudad de Buenos Aires.
En el radicalismo, las expectativas son bajas respecto a una alternativa por fuera de JxC. “El reformismo institucional está mal en el mundo. La gente no cree en eso y afecta al radicalismo”, lamentó un histórico dirigente del partido.
Con un escenario electoral polarizado entre Milei y el peronismo, que concentran alrededor del 70% del electorado, la oposición deberá reorganizarse para captar al 30% restante, una tarea que se anticipa compleja.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.