Damián Reifenstuel, sospechoso de asesinar a la hincha de Rosario Central, Ivana Garcilazo (32), fue capturado en Bolivia el 25 de febrero de 2025, después de más de un año y medio de fuga. Garcilazo fue atacada a piedrazos por simpatizantes de Newell’s el 30 de septiembre de 2023, y la agresión le causó la muerte en el acto. Los otros dos implicados, Ariel Matías Cabrera (43) y Juan José “Tuerca” Massón (41), ya fueron detenidos.
La captura de Reifenstuel se produjo en Samaipata, una localidad de Bolivia, donde trabajaba como docente de literatura bajo el nombre de Enrique G. A pesar de la urgencia de su extradición planteada por las autoridades argentinas, Reifenstuel sigue detenido en Bolivia, en la ciudad de Sucre, y los pronósticos más optimistas indican que podría no ser extraditado hasta dentro de seis meses.
La investigación y captura de Reifenstuel no fueron sencillas. Tras el crimen, se desplegaron medidas de búsqueda, incluyendo la distribución de carteles con la imagen del prófugo en los pasos fronterizos entre Argentina y Bolivia. A partir de una investigación en la que se ofreció una recompensa de 10 millones de pesos (aproximadamente 7.000 dólares) por información sobre su paradero, se logró rastrear su ubicación en Bolivia gracias a la colaboración de testigos cercanos a Reifenstuel. Interpol localizó al prófugo y lo arrestó cuando salía de la escuela donde trabajaba.
La extradición enfrenta varios trámites burocráticos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina ya presentó la solicitud a Bolivia, y una vez concedida, el acusado será trasladado a la frontera, donde será recibido por Gendarmería y custodiado hasta su llegada a Rosario. Según la fiscal general María Cecilia Vranicich, se trabajó intensamente en el caso en colaboración con las autoridades provinciales y nacionales.
El caso de Ivana Garcilazo es emblemático. La joven fue atacada cerca de la cancha de Newell’s tras un clásico entre los dos equipos rosarinos, siendo golpeada en la cabeza por una piedra lanzada por los agresores. Tras el crimen, las autoridades identificaron a los atacantes gracias a testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad. Mientras tanto, Reifenstuel, al igual que los otros dos implicados, fue imputado en la causa.
Trámites judiciales y complicaciones legales se ciernen sobre el futuro del proceso. El abogado de la familia Garcilazo, Marcos Cella, advirtió que el juicio de extradición podría llevar hasta seis meses. La defensa de Reifenstuel en Bolivia podría presentar múltiples obstáculos legales. Mientras tanto, el fiscal Lisandro Artacho detalló que las gestiones continúan, y aunque la legalidad de la detención ya fue evaluada, el proceso de extradición podría alargarse, especialmente si Reifenstuel se opone a ser entregado.
Tratados bilaterales entre Argentina y Bolivia sobre extradición complican aún más la situación, ya que la ley establece que la extradición se concederá solo para delitos que estén tipificados como punibles en ambas naciones. Según el tratado rubricado en 2013, una vez que se apruebe la extradición, el proceso debe completarse en un plazo de 45 días.
En cuanto a la familia Garcilazo, Marcos Cella concluyó que el proceso legal podría extenderse por un largo tiempo debido a los obstáculos legales, y se mostró expectante por la resolución.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.