El gobierno provincial de Santa Fe licitará la próxima semana la compra de 100 pistolas Taser, otras 100 armas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos, además de bodycams y cartuchos adicionales. El acto tendrá lugar el miércoles 26 de marzo en la Sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto oficial de $1.669.567.867.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, explicó que esta adquisición tiene como objetivo otorgar a la policía una herramienta de control y defensa con una letalidad significativamente menor a las armas de fuego. "Si bien las armas no letales no existen, las de electroshock tienen una muy baja intensidad de corriente, lo que permite inmovilizar a quien recibe el disparo sin causar lesiones graves", indicó Faraoni.
Cómo funcionan las pistolas Taser
Las pistolas de electroshock, también conocidas como dispositivos de inmovilización o disruptores neuromusculares, se utilizan en más de 100 países. Al ser disparadas, lanzan dardos conectados a alambres que transmiten una carga eléctrica, provocando una parálisis muscular momentánea sin causar lesiones graves. La descarga de 50.000 voltios tiene una intensidad de corriente menor a 4 mA (miliamperios), lo que las hace menos peligrosas que otros dispositivos eléctricos. "No hay que asociar el voltaje con la letalidad, porque lo que hace letal a un arma es la intensidad de corriente", explicó Faraoni.
Armas antitumulto
El gobierno provincial también adquirirá 100 armas de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos, pensadas para situaciones de desactivación sin recurrir a armas de fuego. De estas, se comprarán 50 pistolas, 30 rifles y 20 rifles con tolva. Este tipo de armamento está destinado principalmente al personal de Infantería y es utilizado en situaciones de alteración o conflicto.
Las Bodycams
El Ministerio de Justicia y Seguridad también incorporará cámaras corporales que se colocan en el pecho de los efectivos, grabando desde 15 segundos antes del disparo. Las bodycams permiten monitorear el uso del arma, protegiendo al efectivo de posibles falsas denuncias. Además, las cámaras se activan de manera simultánea en los agentes cercanos para contar con un registro fílmico desde varios ángulos.
Capacitación y protocolos
Faraoni destacó la importancia de la capacitación y los protocolos de utilización. Las pistolas Taser tienen un sistema de auditoría que registra detalles como la tensión de corriente y el impacto de los dardos, mientras que las bodycams graban el contexto completo del uso del arma. Además, "el agente portará tanto el arma de fuego como la de electroshock, por lo que la capacitación es esencial para el uso adecuado en situaciones de fuerza gradual," concluyó el subsecretario.
Este avance forma parte de una serie de medidas destinadas a equipar y capacitar a las fuerzas de seguridad con herramientas de control modernas y menos letales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.