La lista "Azul y Blanca" defiende el club para los vecinos, mientras que la lista opositora busca su privatización.
La contienda electoral en el Club Social y Deportivo Plaza Saavedra se intensifica a medida que se acercan las elecciones. En un lado, la lista "Azul y Blanca", liderada por Mario Raúl Chiabera, se presenta como la opción que trabaja incansablemente para mantener el club como un espacio de encuentro para los vecinos.
En contraste, la lista opositora "Adelante Saavedra", encabezada por Reinaldo Celestino Coya, Ariel Urquiza y Sergio Daniel Capobianco, ha sido criticada por intentar privatizar el club.

Según denuncias de los vecinos, esta lista estaría compuesta por personas ajenas al club, con vínculos con el Club Atlético Provincial de Rosario, buscando apropiarse de la institución y cambiar su esencia. Esta intención de privatización ha generado preocupación entre los socios y vecinos, quienes ven en "Azul y Blanca" la mejor opción para preservar el club como un lugar de inclusión y camaradería.
Otro aspecto fundamental que corre riesgo es el bufet del club, un punto de encuentro clave para los socios y vecinos. Este bufet, que funciona todas las mañanas hasta el mediodía y luego retoma su servicio a partir de las 4 de la tarde hasta la noche, no solo ofrece comida, sino que también actúa como comedor nocturno donde los vecinos se reúnen, celebran cumpleaños y eventos. Con la privatización, el bufetero actual podría ser reemplazado por una empresa gastronómica de capitales privados, lo que cambiaría la esencia del lugar y alejaría a la comunidad de este espacio tradicional.
Además, las actividades que se realizan en el club y que son dirigidas por los profesores locales, también se verían afectadas. En caso de que se concrete la privatización, los profesores perderían su lugar dentro del club, y sus clases podrían desaparecer. Esto afectaría principalmente a los vecinos y socios históricos, que han sido parte de la vida del club durante años, disfrutando de su espacio para el desarrollo deportivo, recreativo y cultural. El club ha sido históricamente un lugar de inclusión y desarrollo, y este cambio podría marcar el fin de esas oportunidades.
La próximas elecciones serán crucial para determinar el futuro del Club Social y Deportivo Plaza Saavedra. Los vecinos y socios esperan que los resultados reflejen el deseo de mantener el club como un lugar para todos, en contraposición a los intereses de privatización que se han presentado.
Club Social y Deportivo Plaza Saavedra
📌 Dirección: Uruguay 2001, Rosario, Argentina
🗓️ Fundación: 3 de marzo de 1943
📱 Instagram oficial: @clubsaavedrarosario
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.