![]() |
Los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) tendrán como sede distintas ciudades de la provincia |
Los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) tendrán como sede distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, y el gobierno provincial comenzará con las obras de infraestructura en Recreo, Rafaela y Santa Fe. En abril, se abrirán las licitaciones para las obras en Rosario, incluyendo el Espacio Multipropósito Arena y el Microestadio Parque Independencia.
Microestadio Rafaela
El proceso de licitación iniciará este lunes 10 de marzo, con la apertura de sobres de las ofertas económicas para la construcción del Centro de Tiro Deportivo en Recreo. El martes 11, se realizará la apertura para el Microestadio Distrito Joven en Rafaela.
Centro de Tiro Deportivo de Recreo
Por otro lado, el jueves 13 de marzo, a las 11:00 horas, será el turno del Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en Santa Fe, ubicado en Raúl Tacca 707 de la ciudad capital.
🔹 Un evento deportivo histórico
Los Juegos Odesur 2026 se celebrarán del 12 al 26 de septiembre y se perfilan como el evento deportivo más trascendental en la historia de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó: “En 18 meses vamos a tener el evento deportivo más importante de la historia de la provincia de Santa Fe, que va a dejar un legado de infraestructura, valores y principios”.
Además, instó a la sociedad santafesina a involucrarse: “Quiero pedirle a toda la sociedad que se apropie de estos Juegos para sentir que todos somos parte de esta historia. Tenemos que ser grandes anfitriones de los 4.000 atletas y de todas las personas de América Latina y el mundo que van a venir a disfrutarlos”.
🔹 Infraestructura deportiva en crecimiento
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó la magnitud del desafío: “Los Juegos Odesur nos exigen en muy poco tiempo armar equipos, convocar especialistas y dimensionar el requerimiento deportivo para construir los distintos espacios”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualon, subrayó que “es una oportunidad para construir infraestructura deportiva en toda la provincia, cubriendo las necesidades de cada disciplina”.
Finalmente, el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, destacó “el legado de infraestructura y material que quedará en manos de instituciones, clubes, federaciones y deportistas de toda la provincia”.
🔹 Las principales obras
▶ Centro de Tiro Deportivo en Recreo
Con una inversión de $3.905.731.766,53, este complejo se ubicará en el sector oeste del Ex Liceo Militar General Belgrano, contiguo a la Ruta Nacional N°11. Contará con:
- 30 líneas de tiro para el campo de 10 metros (cubierto).
- 20 líneas de tiro para el campo de 25 metros.
- 30 líneas de tiro para el campo de 50 metros.
- 3 campos de escopeta (Skeet y Trap).
- Capacidad para 450 espectadores en tiro y 210 en escopeta.
▶ Microestadio Distrito Joven de Rafaela
Con un presupuesto de $7.711.323.052,15, este estadio albergará disciplinas indoor en un predio de 2 hectáreas, formando parte de la Villa Sudamericana.
- Aforo total: 3.080 personas.
- Posiciones para prensa: 71.
▶ Microestadio CARD de Santa Fe
Ubicado dentro del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), este microestadio cuenta con un presupuesto de $8.294.792.103,87 y forma parte de un polo deportivo junto al Instituto Superior de Educación Física y la Asociación Santafesina de Hockey.
- Aforo total: 3.472 personas.
- Posiciones para prensa: 74.
- Espacios para disciplinas olímpicas indoor, usos recreativos, culturales y educativos.
Con estas obras, Santa Fe se prepara para recibir un evento internacional que marcará un hito en la historia del deporte provincial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.