El Concejo Municipal de Rosario debate un proyecto que obliga a empresas de servicios públicos y privados a notificar a los frentistas antes de iniciar obras en las veredas, detallando los trabajos a realizar y otorgando un número de trámite para facilitar reclamos.
Un registro para mayor transparencia
La iniciativa, presentada por el edil Hernán Calatayud (Volver a Rosario) en la comisión de Gobierno, busca garantizar que los residentes reciban información clara sobre las intervenciones en sus aceras. Actualmente, la ordenanza N° 10.463 obliga a las empresas a colocar carteles en los cercos de obras, pero no establece una comunicación directa con los vecinos.
El proyecto propone que las empresas informen a los consorcios o residentes sobre quién realiza la obra, cuándo comienza y cuál es su propósito. Además, deberán dejar un comprobante con un número de expediente para que los afectados puedan reclamar en caso de demoras o trabajos mal ejecutados.
Reclamos y responsabilidad
Calatayud explicó que las obras en veredas suelen quedar inconclusas o mal terminadas, generando molestias y riesgos. “Si alguien se cae y se lastima, la demanda recae sobre el frentista, aunque la obra haya sido realizada por una empresa hace meses”, advirtió. Con la nueva normativa, los vecinos tendrán un documento con el cual exigir soluciones.
En un contexto de digitalización, el concejal también destacó la importancia de conservar registros físicos hasta que el sistema sea completamente eficiente. “Hoy existe el Munibot, pero muchos ciudadanos, sobre todo mayores, no tienen acceso o no saben utilizarlo”, señaló.
El proyecto seguirá en estudio en la comisión de Gobierno, donde algunos concejales sugirieron analizar su implementación digital.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.