La Dirección General de Aduanas (DGA) oficializó este viernes la habilitación para las exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR). La medida responde a un reclamo de la Municipalidad de Rosario y el gobierno de Santa Fe, y elimina la necesidad de enviar cargas aéreas primero a Ezeiza.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que la flexibilización también beneficiará a otras terminales del país. Ahora, las empresas transportadoras podrán operar en "todos los depósitos fiscales que posean elementos de control no intrusivo", permitiendo envíos de mercadería sin intermediarios.
Javkin: "Es una gran noticia para la producción de Rosario y toda la provincia"
El intendente Pablo Javkin fue uno de los primeros en celebrar públicamente la reglamentación. "Gracias por tomar rápidamente lo que planteamos hace sólo un par de meses", expresó en redes sociales, dirigiéndose al ministro Sturzenegger.
En ese marco, destacó que la implementación del régimen Exporta Simple representa "un gran paso para desarmar el centralismo y la burocracia absurda", asegurando que "Argentina se va a hacer grande desde el interior". También felicitó al ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y al secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía Nacional, Pablo Lavigne, por su trabajo en la gestión de la medida.
Por su parte, Sturzenegger recordó que el Régimen de Exportación Simplificada fue creado para "facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales", pero que hasta ahora solo podía aplicarse en la Terminal de Cargas Argentina (TCA) de Ezeiza.
"La agenda de la libertad que pregona el presidente Javier Milei es la agenda del individuo libre que busca superar las barreras que le impone el Estado. Hoy esa libertad está un paso más cerca en el interior del país", afirmó el funcionario, celebrando la descentralización del comercio aéreo internacional.
Detalles de la resolución que autoriza las exportaciones
El gobierno nacional publicó la resolución general 5564/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, complementando la reglamentación del programa Exporta Simple, vigente desde abril de 2019. Esta normativa permite el uso de otros depósitos fiscales para el traslado aéreo de mercadería, sumando a Rosario al circuito de exportaciones directas.
Gracias Ministro, @fedesturze por tomar rápidamente lo que planteamos hace solo un par de meses. Es una gran noticia para la producción de Rosario y toda la provincia. Desarmar el centralismo y la burocracia absurda es el verdadero camino de crecimiento para el país.… https://t.co/o9hzGo3a69
— Pablo Javkin (@pablojavkin) March 14, 2025
A partir de esta medida, las empresas de la región podrán enviar cargamentos de hasta 2.000 kilogramos sin necesidad de trámites complejos. La modernización de la infraestructura aeroportuaria en Fisherton, con nuevos equipos y sistemas especializados, allana el camino para la prestación de servicios courier internacionales.
Sturzenegger subrayó que esta actualización del régimen "es una excelente herramienta para promover las exportaciones de menor escala", favoreciendo la inserción de pequeñas y medianas empresas en el mercado internacional.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.