Una impactante explosión sacudió la noche del viernes la zona sur del Gran Buenos Aires, dando inicio a un incendio de inmensa magnitud en un polo industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza. El fenómeno generó un hongo naranja visible incluso desde la Ciudad de Buenos Aires e hizo temblar casas en un radio de hasta cuatro kilómetros.
El siniestro se desató cerca del kilómetro 46,5 de la autopista Ezeiza-Cañuelas, obligando al cierre de la vía al tránsito. A lo largo de la madrugada, más de 70 dotaciones de bomberos y 380 efectivos de cuarteles de toda el Área Metropolitana trabajaron intensamente para contener la propagación del fuego.
El Minuto a Minuto de la Emergencia
El suceso comenzó pasadas las nueve de la noche, con una fuerte explosión inicial seguida de otras en cadena. La onda expansiva fue tal que provocó el estallido de vidrios, ventanas e incluso daños en techos de hogares cercanos, desatando una oleada de llamados al 911 por heridas e intoxicaciones.
Empresas Afectadas: El fuego dañó al menos cinco plantas dentro del polo industrial, incluyendo a Iron Mountain (empresa que ya sufrió un incendio fatal en CABA en 2014), Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.
Operativo Sanitario: El sistema de salud bonaerense desplegó un operativo articulado con más de 25 móviles de emergencia. El objetivo principal fue proteger la empresa Flamia, que almacena productos inflamables, evitando una catástrofe mayor.
El Balance Sanitario: 24 Asistidos y Descartan "Efecto Cromañón"
A pesar de la magnitud de la explosión, el saldo en víctimas fue menos grave de lo que se temía inicialmente. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que las 24 personas asistidas están fuera de peligro y, al cierre de esta edición, no quedaban pacientes internados.
Ocho personas fueron ingresadas al Hospital Eurnekian, con seis dadas de alta rápidamente. Clínicas de la zona reportaron 15 personas con heridas leves, en su mayoría cortes por vidrios rotos debido a la onda expansiva.
Un directivo de una de las empresas sufrió un infarto y fue atendido en terapia intensiva, pero se encuentra fuera de peligro. "Esperábamos un 'efecto Cromañón', pero afortunadamente no pasó; trabajamos unidos lo público y lo privado", afirmó el director de la clínica Monte Grande, Carlos Santoro.
Nube Tóxica y la Búsqueda del Origen
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que, si bien la nube de humo era "muy llamativa", no la catalogó como "tóxica", explicando que se trataba de partículas grandes y menos dañinas. El funcionario confió en que el viento ayudaría a su disipación.
Por el momento, no existen hipótesis firmes sobre el origen del incendio. La idea inicial de un accidente aéreo fue descartada rápidamente por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados. La investigación se centra ahora en las causas dentro del predio industrial.
El director de Defensa Civil provincial, Fabián García, adelantó que la extinción total del incendio podría demorar 36 horas más debido a la alta carga de fuego. Aseguró que la situación nunca implicó un riesgo fuera de control para la población gracias al rápido despliegue coordinado de los bomberos.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.