El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. La medida contempla el recorte de subsidios federales a instituciones educativas que permitan a estudiantes trans formar parte de equipos femeninos.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, en la que estuvieron presentes numerosas deportistas, Trump afirmó: “Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”. Además, advirtió que “no habrá financiación federal” para las entidades que no acaten la nueva disposición.
Presión al COI y restricciones migratorias
En su discurso, el mandatario también se refirió a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, asegurando que su gobierno “no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres vencen a las atletas mujeres”. En este contexto, repitió una afirmación errónea sobre la campeona olímpica de boxeo Imane Khelif, a quien calificó de hombre.
Además, Trump anunció que su administración rechazará todas las solicitudes de visa de hombres que intenten entrar a EE.UU. haciéndose pasar por atletas femeninas.
Un tema divisivo en la sociedad estadounidense
Los derechos de las personas transgénero siguen siendo un punto de fuerte debate en EE.UU. Durante su campaña, Trump utilizó este tema para atraer a votantes indecisos, asegurando que pondría fin a lo que él denomina “delirios transgénero”. También atacó a su rival, Kamala Harris, por su apoyo a esta comunidad.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente ha promovido diversas políticas en contra de los derechos de las personas trans. Entre ellas, un decreto que prohíbe la llamada “ideología transgénero” en el ejército, afectando a cerca de 15.000 militares transgénero.
Asimismo, otra orden ejecutiva busca restringir los procedimientos de transición de género en menores de 19 años. La reciente medida sobre deportes se suma a un proyecto de ley republicano aprobado en enero en la Cámara de Representantes, que limita la participación de mujeres transgénero en deportes universitarios.
Según el Instituto Williams, aproximadamente 1,3 millones de adultos y 300.000 adolescentes en EE.UU. se identifican como transgénero. Diversos estudios advierten que los jóvenes trans enfrentan tasas más altas de depresión y suicidio en comparación con el resto de la población.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.