Los representantes de las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace del sector agropecuario se reunirán este jueves a las 15 horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, en una reunión clave que abordará diversos temas que preocupan al campo argentino. La cita se realiza en el marco de una sequía que sigue afectando a los productores y una presión fiscal que los dirigentes consideran insostenible, a pesar de la reciente reducción temporal de las retenciones.
En el encuentro, además del ministro Caputo, podrían participar Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, y Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los dirigentes del campo estarán representados por los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; Coninagro, Lucas Magnano; y Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
El principal reclamo de la mesa de enlace será que la baja de las retenciones a los principales granos se haga permanente, como ya se dispuso para las economías regionales, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio. Previamente, Iraeta y Pazo habían mantenido reuniones técnicas con los dirigentes para discutir cómo se instrumentará esta medida.
La infraestructura también será un tema prioritario en la reunión. Los dirigentes han subrayado la necesidad urgente de mejorar la infraestructura del país, especialmente en lo relacionado con los caminos rurales, puertos, ferrocarriles y la Hidrovía, cruciales para asegurar una logística eficiente. “Es esencial avanzar en infraestructura estratégica para asegurar el traslado de insumos y producción”, destacaron.
Otro tema importante será la conectividad en zonas rurales. Los dirigentes del campo pidieron un mayor impulso a las inversiones en infraestructura tecnológica, con el fin de proporcionar acceso a internet de calidad en las áreas rurales, lo cual es considerado fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y abrir nuevos mercados.
Finalmente, la seguridad rural ocupa un lugar destacado en la agenda. Los productores expresaron su creciente preocupación por el aumento de la inseguridad en las áreas rurales, y solicitaron al Gobierno que tome medidas inmediatas para proteger a las personas y bienes en estos ámbitos, subrayando que este es un tema que requiere una solución urgente.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.