El Gobierno de la Nación oficializó una nueva medida que prohíbe los traslados de personas privadas de libertad a establecimientos penitenciarios que correspondan a su nueva identidad de género. Esta decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial a través de un decreto que establece nuevas reglas para la asignación de los lugares de detención.
De acuerdo con la normativa, la administración penitenciaria deberá asignar a los reclusos a cárceles conforme al sexo registrado en el momento en que cometieron el delito, en concordancia con la Ley de Identidad de Género N° 26.743. Así, las personas que hayan realizado un cambio de identidad de género no podrán ser trasladadas a un establecimiento acorde con su nueva identidad si el cambio se realizó después del hecho por el cual fueron detenidas.
Los presos serán alojados según el sexo registrado al momento de haber cometido el delito. (Foto: Gobierno de Córdoba).
Además, la normativa prohíbe el alojamiento de personas que hayan modificado su identidad de género en establecimientos penitenciarios femeninos en los siguientes casos:
- Cuando hayan cometido delitos violentos contra mujeres, incluidos aquellos previstos en los Títulos I, III o V del Código Penal.
- Cuando una evaluación técnica determine que su presencia representa un riesgo para la seguridad o integridad de los demás internos.
El decreto también incluye disposiciones para proteger a las personas trans dentro del sistema carcelario. No obstante, se especifica que las medidas de protección no pueden poner en peligro la seguridad de la población carcelaria en general.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa que esta medida responde a hechos como el ocurrido el año pasado en Córdoba, donde un hombre condenado por un delito de violencia de género se autopercibió mujer y luego abusó de otras internas. "Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres", declaró Adorni.
Por otro lado, el Gobierno también anunció una nueva restricción en relación con los tratamientos hormonales y las intervenciones quirúrgicas para menores de 18 años. El vocero presidencial señaló que estos tratamientos dejarán de estar permitidos, asegurando que esta decisión busca avanzar hacia un sistema “más razonable” y “terminar con los delirios impulsados por la nefasta ideología de género”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.