Política de Seguridad en Santa Fe: Estrategias Operativas Contra la Violencia

0

En un acto celebrado en la sede de Gobierno en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro explicó en detalle las políticas de seguridad implementadas en Santa Fe, resaltando la inversión en infraestructura carcelaria y la coordinación operativa para combatir el crimen y los rebrotes de violencia. Durante el evento, Pullaro expuso que se están potenciando las investigaciones para disminuir niveles de violencia, centrándose en tres indicadores principales: homicidios, heridos de arma de fuego y disparos dirigidos a domicilios.

El mandatario destacó que se cuenta con una mesa operativa integrada por las fuerzas federales, provinciales y el Servicio Penitenciario, lo que permite un mapeo preciso de la situación en cada zona y una respuesta rápida ante emergencias. En este contexto, Pullaro afirmó que en la provincia se aplica "una política de seguridad sumamente robusta" y aseguró que, mientras él esté al mando, los delincuentes no se sentirán “dueños de la calle”. Añadió que, aunque es inevitable que algún violento intente armarse y cometer un acto letal, "lo que no podemos evitar es que un violento agarre un arma de fuego y quiera ir a matar a otro, pero ese violento tiene que saber que cada vez va a tener menos chances de salir impune".

Asimismo, el gobernador reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno nacional y la ministra de Seguridad Nacional, "quiero valorar mucho a la ministra de Seguridad Nacional (Patricia Bullrich) y al Gobierno nacional", subrayando la importancia de la colaboración diaria en estas políticas. En términos operativos, Pullaro detalló que en Rosario se desplegaron cerca de 350 unidades en horas pico, con 250 a 260 móviles y 109 binomios de caminantes, realizando más de 2.300 identificaciones y decomisando 33 armas en lo que va del mes.

Por otro lado, comparó la evolución del delito contra la propiedad, mostrando una notable disminución de 4.700 hechos en enero de 2024 a 2.100 en enero de 2025, lo que atribuye al intensificado operativismo policial. Además, el gobernador precisó que el panorama de la violencia se divide en un 50% de hechos interpersonales —que si bien son difíciles de evitar, no corresponden al crimen organizado— y otro 50% relacionado con incidentes por heridos y disparos en domicilios. Pullaro concluyó resaltando la efectividad de los dispositivos carcelarios, que han contribuido a minimizar los conflictos originados por el crimen organizado, asegurando que las acciones implementadas seguirán siendo un pilar fundamental para mantener el orden en la provincia. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !