Fabricantes del Agro Rechazan la Importación de Activos Usados: Riesgos y Desafíos para la Industria

0

La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT) emitió un comunicado expresando su preocupación ante la eliminación de la regulación que restringe la importación de activos usados. Según el comunicado, esta medida podría generar efectos negativos en el sector, evidenciándose en "una pérdida de competitividad para los fabricantes locales, una caída de la demanda interna y un atraso en el desarrollo tecnológico". Además, se alerta que la apertura de estos activos podría facilitar el ingreso de "enfermedades, agentes patogénicos o plagas", lo cual afectaría de manera significativa la producción agrícola.

La entidad subraya que, al permitirse la entrada de maquinaria usada, se vería comprometido el mercado posventa local, debido a la carencia de garantías, repuestos y servicios técnicos que suelen ofrecerse con equipos nuevos. Este escenario se traduce en un impacto directo sobre la confianza de los productores y la calidad del equipamiento utilizado en el campo.

Aunque durante este año de gestión se han adoptado medidas importantes, como la reducción y posterior eliminación del impuesto PAIS, AFAT insiste en que persisten desafíos que afectan la competitividad del sector. Entre estos se destacan los elevados costos laborales, la insuficiente infraestructura, la presión impositiva y el alto costo de importación de insumos esenciales. La entidad también destacó que casi la mitad del valor importado en materiales e insumos se destina a cubrir obligaciones tributarias, lo que incrementa el precio final de los activos.

Las cifras de registro de maquinaria en los últimos años reflejan la importancia de mantener políticas que protejan la industria local: en 2024 se patentaron 616 cosechadoras, 5.244 tractores y 655 pulverizadoras, mientras que en 2023 se registraron 595, 5.888 y 552 unidades, respectivamente. Estos datos refuerzan la necesidad de asegurar un desarrollo tecnológico sostenido y de evitar medidas que puedan mermar la calidad y competitividad del agro argentino.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !