OPERATIVO VERANO: MÁS DE 800 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LAS FIESTAS POPULARES EN SANTA FE

0

El primer mes de 2025 marcó un récord en la provincia de Santa Fe con la realización de 50 fiestas y eventos populares, duplicando la cantidad de actividades respecto a enero de 2024 y triplicando la cantidad de público. En total, más de 800 mil personas participaron de las distintas propuestas impulsadas en el marco del Operativo Verano.

"Estamos felices por lo que estamos viendo en materia turística en la provincia de Santa Fe", afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, quien destacó el impacto positivo en el sector hotelero, gastronómico y económico en general.

Además, Santa Fe tuvo presencia en eventos de gran envergadura en Córdoba, como los festivales de Jesús María y Cosquín, en el marco del plan estratégico de turismo que busca posicionar a la provincia a nivel regional, nacional e internacional.

Eventos con mayor concurrencia

Según datos oficiales, los eventos que convocaron mayor cantidad de público en enero fueron:

  • Maratón Acuática Santa Fe-Coronda Copa Santa Fe: 165.000 personas.
  • Festival Cultural Faro (Rosario): 120.000 personas.
  • Festival Folklórico del Jaaukanigás (Reconquista): 50.000 asistentes.
  • 39° Festival del Pescador (Sauce Viejo): 50.000 espectadores.
  • Festival Folklórico de Guadalupe (Santa Fe): 35.000 personas.
  • Carnavales de Fighiera: 35.000 personas.
  • Fiesta del Bingo (San Vicente): 35.000 personas.
  • 65ª Fiesta Provincial del Trigo (San Genaro): 28.000 personas.
  • Fiesta Provincial de la Chopera (Santa Fe): 25.000 personas.
  • Carnavalerías 2025 (San Guillermo): 12.000 personas.
  • Fiesta Nacional de Los Humedales (Villa Ocampo): 13.000 personas.
  • 34º Festival Folklórico Luna y Cuerdas (Recreo): 17.000 personas.
  • Fiesta Provincial del Camping (San Guillermo): 9.000 personas.

Turismo a pleno: ocupación hotelera y traslados en ascenso

El impacto del Operativo Verano no solo se reflejó en la cantidad de asistentes a los eventos, sino también en la alta ocupación hotelera. Según Cabasetur, la tasa de ocupación en complejos turísticos y cabañas de la costa del río Paraná superó el 95% en enero y mantiene reservas similares hasta mediados de febrero. Melincué destacó con ocupación plena en hoteles, cabañas y el Casino.

Por otro lado, el turismo fluvial en Rosario también registró un fuerte crecimiento. Los cruces desde la Estación Fluvial hacia las islas del Delta mostraron un aumento significativo:

  • Noviembre: 2.302 personas.
  • Diciembre: 3.637 personas.
  • Enero: 14.400 personas.

El turismo de cercanía se consolida como una opción elegida por los santafesinos, impulsado por mejoras en la infraestructura y el programa "Viajá por tu Provincia", que promueve el disfrute del río y de los espacios naturales de la región.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !