Fernando Jorge Brom, quien asume la posición de subsecretario de Ambiente en reemplazo de la renunciante Ana Lamas, declaró en su primera entrevista con Radio Mitre que «lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien». Durante sus declaraciones, Brom enfatizó que la lucha contra los incendios forestales es una prioridad absoluta para su gestión, considerando que este problema representa una tragedia tanto ecológica como humana.
El funcionario explicó que el sector de bosques y fuegos requiere, ante todo, medidas de reparación, mitigación y prevención. “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana”, afirmó, subrayando la necesidad de coordinar acciones de manera transversal con otros ministerios para mejorar la respuesta ante estos eventos críticos. Brom destacó que es imprescindible que las tareas de prevención cuenten con una adecuada previsión y presupuestación, ya que “muchas veces no están los recursos en el lugar y en el momento que tienen que estar”.
Citando el caso de un incendio en la Patagonia, el nuevo subsecretario recordó que “esto tiene mucha contingencia natural, como el rayo que en diciembre originó (un incendio) en los bosques naturales de la Patagonia. Eso es imprevisible. Totalmente.” Además, comparó la situación con eventos ocurridos en el circuito de California, donde incendios han arrasado miles de viviendas, enfatizando la urgencia de contar con sistemas de alerta temprana y brigadas especializadas, es decir, “brigadistas y alertas tempranas”.
Con 74 años, Brom no solo trae consigo una amplia experiencia en el sector público –habiendo ejercido hasta el jueves como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas–, sino también un recorrido en el ámbito musical. Durante los años 70, integró la reconocida banda Industria Nacional, autora de temas emblemáticos como «Un día de Paseo en Santa Fe» y «Adiós, Chau, Adiós».
Pese a reconocer las fallas en las tareas de prevención por parte del Estado, Brom elogió la gestión de su antecesora, atribuyéndole un «desborde en sus funciones de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico». El funcionario subrayó la importancia de cuidar el medio ambiente, expresando que “es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”.
El desafío que enfrenta su gestión se enmarca en un contexto en el que la Patagonia ha sido duramente afectada por incendios forestales desde principios de año, impactando zonas como El Bolsón y Epuyén (Chubut), y parques nacionales como Nahuel Huapí y Lanín (Río Negro y Neuquén). El Gobierno ha vinculado el origen de estos focos a la acción humana directa, especialmente relacionada con grupos mapuches, una postura que ha generado polémica y debate en el país. Este escenario, agravado por los efectos del cambio climático, demanda estrategias más robustas y coordinadas para la prevención de incendios forestales y la protección integral de nuestros recursos naturales.
Con esta nueva designación, Fernando Jorge Brom se compromete a implementar mejoras sustanciales en la gestión ambiental, orientadas a fortalecer las medidas preventivas y de respuesta ante incendios, garantizando así la seguridad y el bienestar tanto de las comunidades como del ecosistema. Esta gestión se perfila como un reto crucial en el contexto de una problemática que afecta a varias regiones del país y requiere una acción inmediata y coordinada.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.