Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto suben los sueldos y cuándo se cobra

0

Tras meses de espera, las empleadas domésticas y niñeras recibirán un incremento en sus remuneraciones a partir de febrero. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) oficializó la suba luego de mantener congelados los sueldos durante cuatro meses.

Detalles del aumento salarial para empleadas domésticas en febrero

El ajuste se dividirá en dos partes debido a los retroactivos de diciembre y enero. En total, se otorgará un incremento del 2,6%, distribuido de la siguiente manera:

  • 1,3% correspondiente a diciembre (aplicado de forma retroactiva).
  • 1,2% correspondiente a enero (también retroactivo).

Aún se aguarda la tabla definitiva con los nuevos montos salariales según el acuerdo paritario vigente. Sin embargo, para calcular el sueldo de febrero, se deben tomar en cuenta los valores de diciembre basados en los sueldos de octubre, que fue cuando se realizó el último ajuste. Para enero, en cambio, se considerarán los valores de diciembre.

Se estima que el valor mínimo por hora será de $2.849,50. Además, se aplicarán adicionales, como:

  • Antigüedad: 1% por cada año trabajado.
  • Zona desfavorable: Un extra del 30% si se trabaja en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Los salarios deberán abonarse desde el primer día hábil de febrero hasta el 10 del mismo mes, fecha límite para el pago.

Actualización de aportes y contribuciones para febrero

Además del incremento en los sueldos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ajustó los aportes y contribuciones para el personal doméstico. A través de la Resolución General 5645/2025, se estableció un aumento de hasta el 64,5% en comparación con los valores previos.

Con este ajuste, las contribuciones pasan de $17.437,92 a $28.688,55. Es importante recordar que:

  • El aporte a la obra social será responsabilidad de la trabajadora.
  • El empleador deberá costear la jubilación y la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Se estableció, además, que habrá dos actualizaciones anuales en función de la tabla del monotributo.

Este aumento representa un alivio para el sector, luego de meses sin modificaciones en sus haberes.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !