El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspendió el decreto del presidente Javier Milei, el cual transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima (BNA SA). En su fallo, el magistrado argumentó que "la decisión del Ejecutivo podría contradecir la voluntad del Congreso".
La semana pasada, el Gobierno dispuso "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA)", mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Milei.
Fundamentos de la suspensión del decreto
El fallo responde a una causa iniciada el 11 de junio de 2024, cuyo objetivo era declarar "la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA n° 348, así como de todo acto que tenga por objeto avanzar con la privatización de esa entidad bancaria".
La resolución judicial determinó "como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del DNU 116/25 y ordenó al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".
Además, se exigió a las autoridades demandadas que, en un plazo de cinco días, presenten "un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar".
El magistrado recordó que, según la Carta Orgánica del Banco Nación, este es "una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa, cuyo régimen no se encuentra sujeto a las normas generales de la administración pública nacional".
Por ello, aclaró que "el Ejecutivo no puede modificar su estructura sin una ley específica del Congreso", ya que la delegación legislativa otorgada por la Ley 27.742 es de carácter general y no habilita una transformación de esta magnitud sin una norma expresa.
Además, subrayó que "el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional", lo que significa que "solo el Poder Legislativo tiene la facultad de modificar su estatus".
Asimismo, advirtió que el DNU 116/25 sería "un decreto delegado dictado en exceso", dado que la Ley Bases excluyó explícitamente al Banco Nación del capítulo "II. Privatización".
Finalmente, Ramos Padilla indicó que será la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata la que determine si la suspensión del decreto debe mantenerse y si la modificación de la situación jurídica del banco "solo puede llevarse adelante mediante una ley formal del Congreso".
Apoyo de La Bancaria a la decisión judicial
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, celebró el fallo a través de su cuenta de X. "Celebramos el fallo del Juez Alejo Ramos Padilla del Juzgado Federal de La Plata quien acaba de suspender el decreto Número 116/25 que transformaba el Banco Nación en Sociedad Anónima", expresó el dirigente gremial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.