Incendios Imparables en la Patagonia: Lucha Constante en Parques Nacionales y Zonas Urbanas

0

Operativos intensos de bomberos y brigadistas en el Parque Nacional Lanín, Nahuel Huapi y El Bolsón ante el avance del fuego

El incendio en la Patagonia continúa su avance, afectando gravemente áreas de alto valor natural. En el Parque Nacional Lanín, las llamas se mantienen activas a pesar de la labor constante de bomberos y brigadistas, mientras que en el Parque Nacional Nahuel Huapi el fuego sigue extendiéndose sin control. En Bariloche se han consumido más de 11 mil hectáreas, en Lanín más de 22 mil hectáreas y en la ciudad de Rionegro casi 4 mil hectáreas, lo que resalta la magnitud del desafío que enfrenta la región.



Desde fines de enero, un equipo de más de 260 brigadistas y 13 medios aéreos trabaja de manera incesante para combatir el incendio en el Parque Nacional Lanín. La situación se complica debido al clima adverso que favorece la propagación del fuego, generando gran preocupación en la zona y poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

En el Parque Nacional Nahuel Huapi, el incendio que inició a mediados de diciembre del año pasado ha devastado más de 11 mil hectáreas. Las áreas que se encuentran bajo alerta máxima son El Manso y Los Manzanos. En estos sectores, las autoridades han desplegado a 225 personas, integradas por 121 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores, y 104 integrantes de la logística encargada de la preparación de viandas, comidas y asistencia en campamentos y equipos operativos.

Mientras tanto, en El Bolsón continúan los trabajos de limpieza y asistencia tras el avance del incendio, que ha consumido casi 4 mil hectáreas. Se ha informado que cuatro de los seis focos se encuentran ya en fase de enfriamiento, lo que ha permitido implementar un plan basado en tres ejes principales: el retiro de escombros, la limpieza de la banquina y la recuperación de la red eléctrica en la zona afectada.

La emergencia provocada por estos incendios exige una respuesta coordinada y eficaz para proteger tanto el patrimonio natural de la Patagonia como la seguridad de sus habitantes. En este contexto, el operativo realizado por las autoridades y equipos especializados se presenta como fundamental para mitigar el impacto del desastre natural, consolidándose como un llamado a la acción y a la colaboración de la comunidad en general.

Este escenario, que ha captado la atención nacional, se enfrenta a desafíos significativos en términos de control y contención del fuego, destacándose la importancia de continuar con esfuerzos coordinados y estrategias de emergencia optimizadas para preservar el medio ambiente y la integridad de las zonas afectadas.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !