Milei: "No tengo nada que ocultar; no lo promocioné, lo difundí"

0

El presidente Javier Milei se defendió en una entrevista con el canal TN, en la que aseguró no haber cometido delito alguno y se distanció del polémico escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA. La controversia se desató luego de que un tuit suyo impulsara la cotización de la memecoin, para luego desplomarse en tan solo cuatro horas, dejando a varios inversores en una situación complicada. Milei explicó que, para evitar que sea tan sencillo acceder a su persona, debe establecer barreras que protejan su integridad. Durante el diálogo con Jonatan Viale, afirmó con contundencia: "Por querer dar una mano me comí un cachetazo".

En sus declaraciones, el mandatario se mostró rotundo al manifestar: "Yo no tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. Por lo tanto no tengo problemas de dar la cara. Me parece que los compromisos hay que cumplirlos, eso de que cuando hay un ruido, no cumplir, significa que hay algo que está sucio. Desde la política tradicional están nerviosos, las encuestas nos dan a nosotros, la economía se está recuperando, la inflación va a estar cerca del 1%, bajamos más del veintipico porciento de pobreza, saben que si nos va bien no vuelven más, van camino a la extinción". Estas palabras reafirman su postura y compromiso con las propuestas de crecimiento económico y financiamiento para emprendedores en Argentina, temas clave en el escenario político y financiero actual.

La polémica tuvo su origen el viernes pasado, cuando Milei alentó a sus seguidores en X e Instagram a invertir en $LIBRA, compartiendo el link al contrato del proyecto que supuestamente beneficiaría a las pequeñas y medianas empresas del país. En ese contexto, el presidente recordó su encuentro en octubre de 2024 con "Hayden Davis" en el ámbito fintech, quien le propuso estructurar una solución para financiar a emprendedores. “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Él me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores lo que van a hacer es generar crecimiento económico”, explicó Milei, destacando la importancia de fomentar el acceso al financiamiento en un mercado de capitales restringido en Argentina.

En el transcurso de la entrevista, Milei puntualizó que la difusión de su propuesta tenía la finalidad de informar a aquellos argentinos sin acceso a recursos financieros tradicionales, y señaló que, tras publicar el tuit, comenzaron a circular comentarios en redes que aseguraban que su cuenta había sido hackeada. El presidente rechazó esta versión de los hechos: "No me voy a estar escondiendo atrás de un hackeo, me parece una aberración". Ante la oleada de comentarios negativos, tomó la decisión de fijar el tuit y, posteriormente, borrarlo para controlar el creciente ruido mediático.

En cuanto a los supuestos damnificados por el desplome de $LIBRA, Milei refutó los números que circulaban en redes, declarando que "es falso" que 44 mil personas se hayan visto afectadas. Según el presidente, en el peor de los escenarios el número de afectados no superaría las 5 mil personas, entre operadores de volatilidad y actores especializados que conocían los riesgos inherentes a las inversiones en criptomonedas.

Asimismo, el mandatario enfatizó que el incidente era un problema entre actores privados, desvinculándolo de la acción estatal: "Yo no lo promocioné, lo difundí". Comparó la propuesta de financiamiento para emprendedores tecnológicos con la inauguración de una planta industrial, resaltando su disposición a apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo económico en Argentina.

Durante la entrevista, el periodista de TN también lo llevó al terreno de las acusaciones realizadas por Unión por la Patria y de declaraciones atribuidas a la expresidenta Cristina Kirchner. En ese contexto, Milei no dudó en responder de forma mordaz, calificando a la dirigente peronista como "chorra y estafadora", y aprovechó para criticar a otros sectores, refiriéndose con desdén a figuras del mundo artístico, entre ellas "Ladri Depósito" para Lali Espósito y "María BCRA" para la cantante María Becerra.

Esta entrevista refuerza la postura de Javier Milei en medio de un escenario político y financiero lleno de controversias, destacando su defensa frente a las acusaciones y su compromiso con el crecimiento económico a través del financiamiento a emprendedores. La situación, que combina elementos de criptoinversión, acusaciones de hackeo y críticas políticas, continúa generando gran debate en las redes y medios de comunicación, siendo un tema candente en el contexto de la transformación digital y la búsqueda de nuevas herramientas financieras en Argentina.


Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !