Foster Gillett: Empresario polémico en la privatización del fútbol

0

En el marco del debate sobre la privatización del fútbol y la transformación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el empresario Foster Gillett se ha convertido en el aliado predilecto de Javier Milei, aunque su gestión está generando serias dudas en el medio deportivo. Tras llegar a Argentina en un momento de intensa discusión sobre el modelo SAD, Gillett fue presentado como un prócer a pesar de haber llevado a uno de los clubes más reconocidos al borde de la quiebra.

La polémica se intensifica al saber que tres de los clubes más emblemáticos – Estudiantes, Vélez y River – quedaron a la espera del desembolso prometido. Juan Sebastián Verón, figura histórica del club platense, advirtió con firmeza la falta de resultados: "La interna no se va a llevar puesto a Foster. Es un proyecto mío. De última me llevará puesto a mí también", dejando claro que su continuidad en la presidencia está supeditada a la materialización del acuerdo.

De la mano de Guillermo Tofoni, el empresario fue fotografiado junto a personajes como Daniel Scioli y la diputada Juliana Santillán, vinculada al dueño de World Eleven, lo que ha incrementado la visibilidad de su proyecto. En las redes sociales, Gillett ha sido comparado con "Ricky Mandino", el singular personaje de Los Simpson, cuya hazaña de llevar el monorriel a Springfield es hoy motivo de burla y escepticismo.

Gillett había prometido una inversión millonaria para Estudiantes, materializada hasta el momento únicamente con el fichaje de Cristian Medina. Asimismo, se había pactado la compra de jugadores de renombre: Rodrigo Villagra para River y Valentín Gómez para Vélez, con cifras que superan los 10 millones de dólares cada uno. Sin embargo, ambos jugadores han abandonado las concentraciones de sus respectivos clubes; el ex capitán de Vélez, cuyo viaje a Italia para integrarse al Udinese no se concretó, ha sido visto entrenando en una plaza de Udine. Esta situación, junto con la inactividad de Gómez – pese a su destacado rendimiento en el último campeonato – amenaza con dejarlo fuera de una posible convocatoria a la Selección.

Ante la incertidumbre, tanto River como Vélez han fijado un ultimátum para que Gillett cumpla con el compromiso económico, estableciendo como fecha límite el próximo viernes y evaluando la posibilidad de recurrir a la justicia, ante la sospecha de que el empresario carezca de solvencia. Por otra parte, se plantea que Gillett aún no ha logrado ubicar a los futbolistas en clubes, ya que la normativa vigente permite la adquisición de jugadores exclusivamente por parte de las instituciones deportivas.

El pasado también resuena en la trayectoria del empresario, quien adquirió el club Rampla Juniors de Uruguay, estrategia usada habitualmente para triangular jugadores y evadir impuestos. Sin embargo, un cambio en la reglamentación de la FIFA – que impide que un jugador transite por más de un club en un solo mercado – ha complicado esta modalidad operativa.

SEO Keywords: privatización del fútbol, SAD, Foster Gillett, Milei, Estudiantes, Vélez, River, transferencias fallidas, Juan Sebastián Verón.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !