“Alemania: Manifestaciones Masivas en Berlín Contra el Ascenso de la Ultraderecha”

0


"Esperanza es resistencia", afirma la leyenda de activistas en la Puerta de Brandeburgo en Berlín (Foto: Reuters)

El pasado domingo, en un ambiente de alta tensión política, miles de ciudadanos se congregaron frente a la histórica Puerta de Brandeburgo en Berlín para expresar su rechazo a la posibilidad de que la extrema derecha se consolide en el poder. Esta concentración, que reunió a 30.000 personas según datos policiales y a 38.000 según los organizadores, se produce a tan solo una semana de las elecciones legislativas programadas para el 23 de febrero de 2025, y ha despertado un intenso debate sobre el futuro político del país.

La movilización se intensificó tras el contundente llamamiento del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien exhortó a los partidos políticos alemanes –en particular, a la derecha clásica– a reconsiderar su postura y a no mantener el ostracismo contra el partido de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AfD). Este discurso se dio en el marco de una Conferencia sobre Seguridad en Múnich, donde Vance criticó abiertamente la posición de algunos partidos, argumentando que la exclusión sistemática podría favorecer el ascenso de ideologías extremistas.

La protesta en Berlín es parte de una serie de movilizaciones que han marcado el clima electoral en el país. Un acto similar realizado en Múnich el 8 de febrero atrajo a cerca de 250.000 participantes, mientras que otra concentración en Berlín, el 2 de febrero, contó con entre 160.000 y 250.000 asistentes. En estos encuentros, los manifestantes hicieron uso de consignas contundentes; en Berlín, se destacó el eslogan “Mano con mano, somos los cortafuegos”, haciendo referencia al “cordón sanitario” que han mantenido los partidos tradicionales desde la Segunda Guerra Mundial para evitar cualquier colaboración a nivel nacional con movimientos de extrema derecha.

Una multitud sostiene sus teléfonos con la lámpara encendida mientras protestan contra el partido político de extrema derecha, Alternativa para Alemania o AfD por sus siglas en alemán, frente a la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, el sábado 25 de enero de 2025. (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

Durante la manifestación, se observó a numerosos activistas sosteniendo sus teléfonos con la luz encendida, en una clara alusión a la consigna “Esperanza es resistencia”, enfatizando la importancia de la participación ciudadana y el compromiso democrático frente a los desafíos actuales. Imágenes capturadas por medios como Reuters y AP evidenciaron la fuerza y el fervor de la protesta, subrayando la tensión en torno a la campaña electoral.

Mientras tanto, en el Parlamento, se ha registrado un cambio de actitud por parte de algunos sectores conservadores, que han iniciado un acercamiento con el AfD en el ámbito de la política migratoria, rompiendo así un tabú que, durante décadas, había mantenido a la extrema derecha al margen del consenso político.

Alemania se prepara para unas elecciones anticipadas convocadas por el canciller socialdemócrata, Olaf Sholz, en un contexto en el que los sondeos sitúan al AfD en torno al 21% de los votos, posicionándolo justo detrás de la Unión Cristianodemócrata (CDU), que encabeza la contienda con cifras que fluctúan entre el 30% y el 32%.

Este clima de polarización y debate político se enmarca en una coyuntura en la que las palabras y las consignas –como “Esperanza es resistencia” y “Mano con mano, somos los cortafuegos”– se convierten en símbolos de una sociedad decidida a defender sus valores democráticos y a impulsar un cambio significativo en la dirección política de Alemania.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !