Victoria Villarruel se queja de su sueldo y Milei responde: “No entiende el esfuerzo de los argentinos”

0

La vicepresidenta Victoria Villarruel encendió la polémica al manifestar su descontento con el salario que percibe en su rol en la Cámara Alta. A través de sus redes sociales, ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”, y afirmó ganar menos que otros legisladores. Este comentario generó una inmediata respuesta del presidente Javier Milei, quien consideró la declaración como “extremadamente desafortunada” y desconectada de la realidad.

En medio del debate por el aumento de las dietas de los senadores, cuya aplicación fue suspendida hasta marzo, Milei afirmó en una entrevista con radio Mitre: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Es una frase muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad de los argentinos y del esfuerzo que hicieron”. Además, señaló que los sueldos senatoriales, que rondan los 10 millones de pesos, están muy alejados de la media de la población: “La casta política vive desconectada de la realidad”, sentenció.

El mandatario también reveló que Villarruel le solicitó un ajuste salarial al Ejecutivo, a lo que respondió negativamente: “Cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar, y va a seguir siendo así”.

Congelamiento de dietas hasta marzo

A pesar de la controversia, Villarruel anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) que firmó un decreto para congelar las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. Según el DP 01/2025, esta medida busca reflejar la solidaridad con la sociedad frente a la crisis económica. “Los representantes del pueblo deben compartir el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto”, expresa el documento.

La resolución, firmada como su primera medida al frente de la Cámara Alta, aclara que la decisión será revisada en las sesiones ordinarias de 2025, enfatizando que “los senadores de distintos espacios políticos han manifestado la voluntad de no percibir aumento alguno”.

La discusión expone nuevamente las tensiones entre la política salarial de los representantes y las demandas de una sociedad golpeada por la crisis económica, marcando un punto crítico en las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !