La Rosada define su estrategia electoral para las listas de LLA en 2025

0

El gobierno de Javier Milei ya trabaja en la estrategia electoral de 2025, apuntando a aumentar su representación legislativa con 52 diputados y 9 senadores adicionales. Desde la Casa Rosada, bajo la dirección de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se trazan los ejes de campaña y se evalúa el perfil de los futuros candidatos.

Nos interesa que haya gente formada y comprometida con la causa que pueda defender las ideas del Presidente sin errores”, afirmaron fuentes cercanas a Balcarce 50, marcando una crítica hacia la actual composición de los bloques oficialistas en el Congreso, a los que consideran “muy influenciables por la oposición”.

Nuevas caras para un discurso sólido

El oficialismo prioriza candidatos propios para evitar capacitaciones intensivas durante la campaña. Por ello, explora incorporar figuras del sector privado, incluyendo perfiles de Endeavor, la red de emprendedores presidida por Martín Migoya, CEO de Globant. Otros nombres destacados son Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre; Eduardo Elsztain, presidente de IRSA; y Alec Oxenford, embajador en Estados Unidos.

Además, se busca reforzar los equipos con perfiles técnicos desde la Fundación Faro, liderada por Agustín Laje, y que incluye a economistas como Adrián Ravier y Alberto Benegas Lynch (h). Según el oficialismo, el objetivo es conformar “un grueso de dirigentes más formados y con mayor recorrido”.

Roles clave en el armado electoral

Karina Milei lidera la elección de candidatos, asistida por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional. La estrategia de campaña está a cargo del asesor presidencial Santiago Caputo, quien colabora con Belén Stettler, exsecretaria de Comunicación.

Aunque se ha especulado sobre una candidatura de Karina Milei en Buenos Aires, el entorno presidencial lo descarta, asegurando que “cumple una función mucho más relevante para el Presidente como su mano derecha”. En su lugar, se evalúa que el diputado José Luis Espert encabece la boleta en el distrito.

Alianzas en revisión

El gobierno busca distanciarse de acuerdos electorales como los de 2023 con partidos como el Demócrata y Fuerza Republicana, priorizando que La Libertad Avanza tenga control sobre los primeros lugares en las listas. En Buenos Aires, el armado libertario está en manos de Sebastián Pareja, mientras que se analiza sumar al PRO, con figuras como Diego Santilli y Cristian Ritondo.

Medición de figuras clave

En Balcarce 50 también miden el impacto público de funcionarios como Manuel Adorni, vocero presidencial, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Según trascendió, Bullrich descartaría competir salvo que lo solicite expresamente el Presidente.

Incluso se contempla incluir a dirigentes de Fuerzas del Cielo, liderada por Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan”. Este movimiento cuenta con el respaldo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien apoyó públicamente la candidatura de Parisini en redes sociales.

Con esta estrategia, el gobierno busca consolidar su proyecto político y fortalecer su presencia en el Congreso para los próximos años. 

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !