Los gremios aeronáuticos advierten un paro si no se reactivan las paritarias

0


Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias. (Foto: TN/Leandro Heredia).

Los gremios aeronáuticos analizan posibles medidas de fuerza ante la decisión de Aerolíneas Argentinas de no reabrir las negociaciones paritarias solicitadas a finales de 2024. La empresa, presidida por Fabián Lombardo, pospuso la discusión salarial para febrero, abarcando el trimestre noviembre-enero, lo que los sindicatos denuncian como una decisión que “vulnera la confianza” y los empuja a un nuevo conflicto.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesionales de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) emitieron un comunicado conjunto expresando su malestar. “Aerolíneas nos ha informado que no habrá reapertura de negociaciones paritarias próximamente y que tienen pensado convocar a los representantes de los trabajadores recién en febrero”, señalaron.

En noviembre, Aerolíneas Argentinas y los gremios habían acordado un aumento salarial promedio del 16%, junto con cambios en beneficios como los pasajes de privilegio para el personal y sus familiares. Sin embargo, los sindicatos solicitaron una actualización salarial debido al atraso que “ha dañado el poder adquisitivo” de los trabajadores.

En una carta dirigida a Lombardo, los gremios expresaron: “Una vez más, las conducciones de Aerolíneas Argentinas y Optar vulneran la confianza y la buena fe entre las partes, lo que implica llevarnos a un nuevo conflicto que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias”.

Mientras tanto, el Gobierno enfrenta tensiones crecientes con los sindicatos, que lo responsabilizan por la crisis salarial en el sector. Además, el presidente Javier Milei evalúa presentar un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas, lo que podría agudizar el enfrentamiento.

Los/as trabajadores/as hemos dado muestras potentes de buena fe y compromiso que se pueden comprobar en el récord de pasajeros transportados en la temporada de verano. La empresa, al incumplir lo acordado, actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as”, concluyeron los gremios, reiterando su demanda de abordar la negociación salarial sin más dilaciones.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !