En un importante avance para los derechos laborales, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Rosario, consiguió un dictamen favorable en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe contra la empresa brasileña Randon. La resolución ordena que la firma ajuste la liquidación de los salarios de sus trabajadores conforme al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 260/75, luego de que se demostrara una vulneración del artículo 93 del mencionado acuerdo.
El conflicto había surgido debido a que la empresa no estaba liquidando correctamente los haberes de sus empleados, incumpliendo disposiciones legales. Según el gremio, esta situación persistía desde hace tiempo, afectando a un número significativo de trabajadores metalúrgicos en la planta ubicada en Alvear.
Randon y el conflicto laboral
Randon, con sede en Brasil, es una de las mayores fabricantes de remolques y semirremolques de Latinoamérica, además de producir vagones ferroviarios, vehículos especiales y autopartes. Desde su planta en Alvear, emplea a un considerable número de trabajadores, quienes ahora ven reconocido su derecho a un salario justo.
Declaraciones del gremio
Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, celebró el dictamen y expresó que “todo esto es fruto de la lucha coherente, racional y ejemplar de los trabajadores encolumnados detrás de un gremio que defiende sus derechos”. Añadió que el reclamo se llevó a cabo “de manera pacífica pero constante, utilizando todas las herramientas legales existentes”. Donello agradeció al cuerpo de abogados del sindicato y a los funcionarios de la Delegación Rosario del Ministerio de Trabajo, destacando su papel fundamental en el logro alcanzado.
El abogado de la UOM Rosario, Pablo Cerra, calificó el resultado como una gran victoria en un contexto difícil para los gremios. “Estamos muy contentos, ya que en épocas de tantos injustificados desprestigios hacia las entidades gremiales y los derechos de los trabajadores, se consiguen estas cosas”, señaló. Recordó que una situación similar ocurrió hace un año con la empresa Bambi, y concluyó con un mensaje enfático: “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.
Próximos pasos y asambleas
Cristian Durán, delegado de planta, anunció que se realizará una asamblea con los trabajadores para definir las medidas a tomar tras la resolución. “Siempre, como desde el principio, apuntaremos a que la empresa entienda que tiene que cumplir sus obligaciones. Siendo dialoguistas y colaborativos, pero hoy más que nunca no vamos a permitir que se avasallen los derechos de los trabajadores”, expresó.
El gremio adelantó que intimará nuevamente a la empresa para que aplique de inmediato los ajustes salariales conforme lo establecido en el dictamen administrativo y el CCT 260/75.