DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Alarma en Brasil: declaran brote de gastroenterocolitis en las playas del sur

0

Las autoridades brasileñas han declarado un brote de gastroenterocolitis en las playas del sur del país, lo que ha encendido las alarmas ante el aumento de casos registrados en las últimas semanas. Aún no se ha podido determinar si las personas afectadas contrajeron la enfermedad por contacto con aguas contaminadas o por el consumo de alimentos elaborados sin los debidos cuidados.

Los casos se concentran en localidades turísticas como Guarujá, Playa Grande, Florianópolis e Itají, donde la afluencia de turistas y residentes ha intensificado la demanda en hospitales y centros de salud. "En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen de personas", declaró Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil.

Durante las últimas semanas de 2024 y los primeros días de 2025, coincidiendo con la llegada masiva de turistas, especialmente argentinos, se ha reportado un aumento de pacientes con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareos y debilidad general.

La situación ha provocado el colapso de hospitales y farmacias en las zonas afectadas, llevando a las autoridades a tomar la decisión de catalogar el problema como un brote. La gastroenteritis, enfermedad que inflama el estómago y los intestinos, puede ocasionar los síntomas antes mencionados y suele ser causada por el consumo de alimentos contaminados o el contacto con agua no apta para el consumo.

Como medidas preventivas, las autoridades han enfatizado la importancia de:

  • Lavarse las manos regularmente.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Cocinar adecuadamente los alimentos.
  • Utilizar agua potable.
  • Evitar que niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o el mar.

El monitoreo y las investigaciones para identificar las causas exactas del brote continúan mientras los organismos de salud buscan frenar su expansión.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !