En respuesta a los recientes conflictos protagonizados por cuidacoches en la zona del Parque Nacional a la Bandera, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció un refuerzo en los controles policiales y reiteró la importancia de denunciar cualquier comportamiento extorsivo llamando al 911.
Entre el sábado y el lunes pasados, las autoridades detuvieron a siete cuidacoches e identificaron a otros 20 que operaban de manera informal. Uno de los incidentes más graves ocurrió el sábado en las afueras de la Terminal Fluvial, donde una pelea terminó con dos personas hospitalizadas por heridas de arma blanca. “Ese es el accionar que alentamos por parte del personal policial. Y también alentamos a la ciudadanía a que frente a cualquier situación amenazante y extorsiva... se comuniquen con la Central 911 para agilizar el tiempo de respuesta policial en la vía pública”, destacó Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad.
En otro operativo, realizado el domingo, un cuidacoches fue trasladado a la comisaría desde la intersección de Rioja y 1º de Mayo, frente al Monumento Nacional a la Bandera, luego de que no presentara documentación y respondiera con evasivas ante las preguntas de los oficiales. “Es importante que la gente sepa que un llamado al 911 es una herramienta preventiva, sobre todo en lugares neurálgicos de la ciudad que convocan a ciudadanos a disfrutar del río y de los demás espacios públicos que ofrece Rosario”, añadió Santantino.
Por su parte, Graciela Alabarce, presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), afirmó: “Es importante que se sepa que en la Terminal Fluvial contamos con seguridad durante las 24 horas por parte tanto de la policía como de la Prefectura”. Durante el último fin de semana, la terminal recibió a 2.500 pasajeros que cruzaron a la isla desde sus instalaciones.
El lunes por la tarde, un patrullaje policial permitió identificar a otros 20 cuidacoches en el Parque Nacional a la Bandera. Santantino destacó que “todas las semanas, en reuniones con el gobernador y el ministro de Seguridad, analizamos la cantidad de identificaciones y aprehensiones que realiza la Policía”, subrayando la relevancia de estos operativos para garantizar la seguridad en zonas concurridas de la ciudad.